Miércoles 07.05.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
11 de enero de 2025 | Turismo

Entrevista REALPOLITIK.FM

Turismo en Brasil: "Con 15 dólares comprás lo que en Argentina sería imposible"

La influencer Juana Cervio, quien actualmente se encuentra recorriendo Brasil, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) y compartió detalles de su experiencia en el país vecino. A lo largo de la entrevista, destacó la gran diferencia de precios entre Argentina y Brasil, así como sus vivencias en las playas y ciudades brasileras.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Fernanda Navamuel

Juana Cervio relató su itinerario por Brasil: “Vine con mi papá, en auto, desde Buenos Aires. Pasamos por Porto Alegre, Florianópolis, Sao Paulo y ahora estamos en Angra dos Reis. Vamos a continuar hasta Río y Búzios, al menos hasta finales de enero”. Este extenso viaje le permitió observar una marcada diferencia en el costo de vida entre ambos países: “Todo está entre tres y cinco veces más barato que en Argentina. Cualquier cosa que te imagines está más barata”.

Entre sus compras, destacó ropa y artículos electrónicos: “Mi papá, por ejemplo, se compró una remera, un short y unas Havaianas por 15 dólares. En Argentina, con ese dinero, no comprás ni una de esas cosas”. Este contenido, compartido en sus redes sociales, generó un gran impacto entre sus seguidores.

El auge del turismo argentino en Brasil

La influencer también comentó sobre la creciente cantidad de turistas argentinos en Brasil: “Cuando arrancamos el viaje en diciembre, las rutas estaban vacías, pero ahora hay mucha más gente de Argentina. Muchos me escriben para saber cómo manejarse con los pagos, ya que acá no se usa tanto efectivo, sino más bien Pix, que es como el Mercado Pago de Brasil”.

Sobre las playas argentinas, Cervio aseguró que no tiene planes de visitarlas en lo inmediato: “Tal vez vaya un finde, pero no tengo planeado un viaje largo por ahora”.

Inseguridad y precauciones sanitarias

Respecto a la seguridad en Brasil, Cervio señaló: “Hoy en día creo que está un poco más tranquilo que hace 7 u 8 años. Obviamente, hay que tener cuidado en ciertas zonas de grandes ciudades como Sao Paulo o Río, pero las partes turísticas, como Florianópolis, son relativamente seguras”.

En cuanto a los rumores de farmacias desbordadas y gastroenteritis en la región, Juana desmitificó la situación: “Acá hay farmacias por todos lados y nunca vi mucha gente. Lo del virus probablemente sea algo que afecta a turistas que no toman precauciones, como evitar el agua de la canilla en las islas”.

Finalmente, recomendó viajar con seguro de salud: “Es algo que siempre hay que tener. Muchas veces la gente viaja sin ningún tipo de cobertura y después no sabe qué hacer si algo le pasa”.

Una experiencia enriquecedora

Juana Cervio concluyó destacando la belleza y la variedad que ofrece Brasil: “A mí me encanta venir acá, disfrutar de las playas y explorar. Además, hay una gran variedad de comida, frutas y jugos a precios muy accesibles. Es un lugar que siempre tiene algo nuevo para ofrecer”. (www.REALPOLITIK.com.ar) 


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!