
Nacionales
La jornada, organizada por el Instituto de Cultura de Corrientes, reunió a artistas consagrados y talentos emergentes en un evento cargado de emociones.
En el marco de la 34ª Fiesta Nacional del Chamamé, Corrientes vivió otra noche mágica el pasado martes en el Museo de Ciencias Naturales “Amado Bonpland”, donde la música y la danza se hicieron protagonistas. La jornada, organizada por el Instituto de Cultura de Corrientes, reunió a artistas consagrados y talentos emergentes en un evento cargado de emociones.
Samuelito y su fuerza joven abrieron la velada con energía y alegría, invitando al público a zapatear al ritmo de los clásicos chamameceros. El ambiente se llenó de sapukái, mientras la tradición resonaba en cada rincón del museo.
Bianca Almirón y Carolina Maidana, dos destacadas acordeonistas, continuaron la noche, seguidas por la presentación del guitarrista Ignacio Porras. La jornada cerró con broche de oro de la mano de Vicky Sánchez, dejando en el público una sensación de nostalgia y orgullo por la música de raíz.
Un momento especial de la velada fue el homenaje a Gavino Chávez, una figura emblemática del chamamé que partió recientemente. Con un prolongado aplauso en silencio, los presentes recordaron su legado con respeto y emoción.
Además, Beatriz Kunin, presidenta del Instituto de Cultura, destacó que la Fiesta Nacional del Chamamé ofrecerá diez noches en el anfiteatro Cocomarola, con artistas de renombre internacional y jóvenes promesas surgidas de los certámenes Pre Fiesta del Chamamé.
La peña del Museo de Ciencias Naturales reafirma la vigencia del chamamé como Patrimonio Cultural de la Humanidad y su capacidad para reunir a diferentes generaciones en torno a una tradición que sigue más viva que nunca. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?