
Provincia
Corrientes vivió una noche inolvidable en la cuarta jornada de la 34ª Fiesta Nacional del Chamamé, consolidándose como un referente cultural y turístico a nivel nacional y regional.
Corrientes vivió una noche inolvidable en la cuarta jornada de la 34ª Fiesta Nacional del Chamamé, consolidándose como un referente cultural y turístico a nivel nacional y regional. El evento, que combina música, identidad y tradición, registró un impacto directo en el movimiento turístico y económico de la provincia.
Con una ocupación hotelera que supera el 70%, el festival no solo atrajo multitudes al predio, sino que también impulsó el trabajo de restaurantes, hospedajes y emprendedores locales. "El Chamamé no es solo música, es un motor cultural y económico para Corrientes. Los visitantes están disfrutando nuestras playas, nuestra gastronomía y todo lo que la provincia tiene para ofrecer", destacó Augusto Costaguta, subsecretario de Promoción e Inversiones Turísticas.
Durante el día, turistas de todo el país se sumergen en las maravillas naturales de Corrientes: las playas de la capital y Paso de la Patria, excursiones de ecoturismo en los imponentes Esteros del Iberá, y la gastronomía tradicional que ofrece el sello de Cocineros del Iberá.
El festival no solo genera ingresos para la provincia, sino que posiciona a Corrientes como un destino de excelencia. "Este tipo de eventos muestra que somos mucho más que un festival; somos cultura, tradición y futuro", agregó Costaguta.
En un verano donde la música chamamecera late más fuerte que nunca, Corrientes reafirma su compromiso con el desarrollo cultural y económico de su gente, mostrando que la tradición puede ser también una puerta abierta al mundo. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?