Miércoles 03.09.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
22 de enero de 2025 | Interior

Cambios

Convocatoria extraordinaria en Chubut: La Legislatura tratará el desendeudamiento con Nación

El convenio busca renegociar una deuda millonaria heredada de la gestión anterior, encabezada por Mariano Arcioni, y acumulada en su totalidad para 2024.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

En un giro inesperado, la Legislatura del Chubut sesionará de manera extraordinaria el próximo 29 de enero para abordar el convenio firmado por el gobernador Ignacio Torres con el ministro de Economía, Luis Caputo, destinado al desendeudamiento de la provincia con el Gobierno nacional.

Aunque el cronograma legislativo contemplaba sesiones extraordinarias recién en febrero, la urgencia por aprobar este acuerdo llevó al Ejecutivo provincial a adelantar la convocatoria. El convenio busca renegociar una deuda millonaria heredada de la gestión anterior, encabezada por Mariano Arcioni, y acumulada en su totalidad para 2024.

Según trascendió, el acuerdo implica una quita del 50% sobre el total adeudado al Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial, reduciendo la cifra de 220 a 100 millones de dólares. Esta renegociación también incluye un reconocimiento de la deuda que ANSES mantiene con el Instituto de Seguridad Social y Seguros del Chubut (ISSyS), quedando un saldo por pagar de aproximadamente 60 millones de dólares, a pactarse en un plazo de cuatro años.

Además, los fondos resultantes del convenio se destinarán a obras clave, como la finalización de la Doble Trocha entre Trelew y Puerto Madryn, una iniciativa ya licitada pero pendiente de ejecución.

Durante la sesión, también se tomará juramento a Mariela Tamame, nueva diputada del bloque oficialista Despierta Chubut, quien asumirá en reemplazo de Roxana Soldani, recientemente fallecida.

Este movimiento refuerza la estrategia de la provincia para aliviar sus finanzas y garantizar recursos para proyectos de desarrollo, marcando un nuevo capítulo en la relación entre Chubut y el Gobierno nacional. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!