Domingo 27.04.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
23 de enero de 2025 | Interior

Progreso

Entre Ríos: Avanzan las obras de ampliación del Hospital Nuestra Señora de Luján en General Ramírez

Con una inversión de $429 millones provenientes del tesoro provincial, el proyecto busca modernizar y expandir la infraestructura hospitalaria y educativa de la región.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

El Gobierno de Entre Ríos inició la ampliación del Hospital Nuestra Señora de Luján en General Ramírez, una obra clave para fortalecer el sistema de salud en el departamento Diamante. Con una inversión de $429 millones provenientes del tesoro provincial, el proyecto busca modernizar y expandir la infraestructura hospitalaria y educativa de la región.

Una obra esperada y prioritaria

El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Darío Schneider, destacó la relevancia del proyecto:
"Estamos dando inicio a una obra fundamental para los vecinos de General Ramírez. Su ejecución no solo mejorará la atención sanitaria, sino también garantizará espacios adecuados para la educación superior en la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER)."

Por su parte, el ministro de Salud, Guillermo Grieve, subrayó que esta obra responde a las demandas del Programa Entrerriano de Salud (PES):
"Estamos cumpliendo con un compromiso prioritario. La ampliación no solo optimizará los servicios del hospital, sino que también permitirá reconfigurar áreas clave para mejorar la calidad de atención."

Detalles de la ampliación

La obra, a cargo de la empresa Del Litoral, Obras Servicios y Montajes SA, se ejecutará en 456 días corridos y abarcará un total de 1.054 metros cuadrados distribuidos en dos sectores:

  • Área de Diagnóstico por Imágenes y Laboratorio:

    • Se intervendrán 332 m², incluyendo equipamiento para tomografía, rayos X, ecografía y mamografía. También se habilitarán nuevos accesos y espacios administrativos.
  • Ampliación del edificio de UADER:

    • Se agregarán 722 m² destinados a aulas y espacios educativos, aumentando la capacidad del edificio para albergar 200 estudiantes por turno.

Impacto social y sanitario

La reactivación de esta obra, postergada durante años, marca un paso significativo para mejorar la infraestructura en salud y educación en la región. Una vez concluida, el hospital contará con servicios modernizados que beneficiarán a miles de personas, mientras que los estudiantes de UADER dispondrán de instalaciones más funcionales para sus actividades académicas.

Esta iniciativa refleja el compromiso del gobierno provincial con el bienestar integral de los ciudadanos entrerrianos. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!