Martes 01.07.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
24 de enero de 2025 | Interior

Debate

Legislaturas patagónicas: Febrero con la posibilidad de sesiones extraordinarias

Este panorama responde a la necesidad de abordar proyectos prioritarios antes del arranque oficial del año legislativo.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

A medida que se acerca el inicio del período ordinario en las legislaturas de las provincias de Chubut, Neuquén, Río Negro y Santa Cruz, previsto para el 1 de marzo, surge la posibilidad de que los ejecutivos convoquen a sesiones extraordinarias. Este panorama responde a la necesidad de abordar proyectos prioritarios antes del arranque oficial del año legislativo.

Chubut: desendeudamiento y enmienda constitucional

En Chubut, la actividad legislativa no ha esperado a febrero. El próximo 29 de enero se realizará una sesión especial para tratar el convenio de desendeudamiento firmado entre el gobernador Ignacio Torres y el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo. Este acuerdo reduce la deuda con el Fondo Fiduciario de US$220 millones a aproximadamente US$100 millones, y contempla un reconocimiento de la deuda de ANSES con el Instituto de Seguridad Social y Seguros del Chubut.

Además, se tomará juramento a la nueva diputada oficialista, Mariela Tamame, quien ocupará la banca de la fallecida legisladora Roxana Soldani.

Para febrero, se prevé que el gobernador convoque a sesiones extraordinarias para debatir, entre otros temas, una enmienda constitucional que propone eliminar los fueros. Este cambio requeriría la aprobación de un Referéndum Popular, previsto para este año.

Neuquén: fichas limpias y expectativas

La legislatura neuquina tuvo un cierre de 2024 marcado por la destitución de la vicegobernadora Gloria Ruiz, lo que dejó enero con baja actividad legislativa. Sin embargo, se espera que en febrero se retomen las sesiones extraordinarias para tratar proyectos clave, como el de Ficha Limpia, presentado recientemente por el Ejecutivo provincial.

Río Negro: sin temas urgentes en agenda

En Río Negro, las sesiones extraordinarias de diciembre resolvieron puntos fundamentales como el Presupuesto 2025, la Ley Impositiva, y la Ley de Puertos, entre otros. Según fuentes legislativas, no se anticipan convocatorias para febrero debido a la ausencia de proyectos urgentes en el horizonte.

Santa Cruz: transición y planificación

El Ejecutivo de Santa Cruz tampoco considera necesarias las sesiones extraordinarias en febrero. Durante el cierre de 2024 se aprobaron herramientas clave como el Presupuesto 2025 y la adhesión al Régimen de Ingresos Brutos Integrado (RIGI). Desde el gobierno de Claudio Vidal, se está trabajando en la planificación de cambios estructurales para el 2025, un año que, según fuentes oficiales, será más dinámico políticamente tras un 2024 de transición.

Perspectivas para la región

Con una actividad dispar entre las provincias, febrero se perfila como un mes clave para los temas urgentes en Chubut y Neuquén, mientras que Río Negro y Santa Cruz optan por enfocarse en la planificación a mediano plazo. Las próximas semanas serán determinantes para consolidar las agendas políticas y legislativas en la Patagonia. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!