Miércoles 07.05.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
26 de enero de 2025 | Provincia

Provincia de Buenos Aires

El precio de la "batalla cultural" y el negocio de las afiliaciones en La Libertad Avanza

La irregular maniobra se dio a conocer por un interesado que, por convicción, intentó sumarse a la militancia libertaria. No obstante, se topó con el negocio de dirigentes de La Libertad Avanza en provincia de Buenos Aires.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

Desde que Javier Milei asumió a la presidencia, el espacio político La Libertad Avanza generó un notable interés en todo el país. Sin embargo, en provincia de Buenos Aires, bajo la dirección del armador político Sebastián Pareja, surgieron denuncias por prácticas irregulares que empañan la imagen del movimiento. Ahora se sumó una nueva que asegura que se están cobrando cursos para permitir que los interesados se conviertan en afiliados partidarios, un esquema que internamente muchos calificaron de "negocio".

Según las denuncias de miembros de la propia organización vertidas a REALPOLITIK, el proceso comienza cuando los responsables acceden al listado oficial de afiliados y envían un mensaje ofreciendo un curso obligatorio que debe pagarse para poder pertenecer al partido.

"En el kiosquito (negocio) que han armado, toman el listado oficial de afiliados y les mandan esto porque ahora todo el mundo quiere participar y pertenecer a La Libertad Avanza. Entonces, para pertenecer, tenés que hacer el curso, y para hacer el curso, tenés que pagar. Es el negocio que se están armando por encima de todos los apoderados de la provincia", declaró un denunciante que prefirió mantenerse en el anonimato, pero que brindó documentos como material probatorio.

Uno de los mensajes enviados por los cabecillas de este "kiosquito" incluye detalles sobre el acceso a un encuentro virtual con Pareja. "Buenos días a todos, les comparto el link del Zoom que vamos a tener con nuestra conducción máxima, Sebastián Pareja. Este Zoom va a ser masivo para que ustedes puedan invitar a la militancia, pero solo de la tercera sección. Fíjense a quién se lo pasan y sean responsables de no largarlo para otro lado porque hay un cupo de quinientos lugares. Saludos y buen finde", dice el mensaje.

La presunta "diplomatura", una fachada

El curso, presentado como una “diplomatura”, se publicita bajo la promesa de  "crear conciencia y conocimiento sobre las ideas políticas del Foro Alberdiano, centradas en los principios de libertad". Su duración es de cuatro meses, y quienes lo completan reciben un certificado de la Universidad Abierta Interamericana (UAI). La capacitación es 100 por ciento online, la matrícula es gratuita y la inversión es de cuatro cuotas mensuales de 59.990 pesos cada una. Los pagos se pueden realizar mediante tarjeta de crédito, débito, MercadoPago o PayPal.

El programa promete formar "líderes comprometidos y participativos" y desarrollar habilidades técnicas, emocionales y actitudinales. Entre sus objetivos también figuran el "despertar conciencia sobre las ideas de Juan Bautista Alberdi" y "fomentar acciones basadas en la libertad". Las clases son en vivo a través de Zoom y quedan disponibles en una plataforma educativa. A muchos militantes les hizo ruido este cobro, ya que condicionan la afiliación y le ponen un precio a su interés para con el espacio político. Pero, lamentablemente, esta nueva irregularidad no genera sorpresas.

La semana pasada, desde este medio revelamos que Pareja viajó a São Paulo, Brasil, junto con una numerosa comitiva de militantes y dirigentes. Hasta el momento nadie pudo informar cómo se financió este viaje.

Además, anteriormente, un empresario denunció que Pareja se habría apropiado de sus lotes, los mismos que tenía intenciones de donar. Estas acusaciones, que oscilan entre actos de corrupción y posible mal uso de recursos públicos, se suman a las recientes críticas por la implementación del sistema de cursos pagos que podría ser un mecanismo para lucrar con el entusiasmo de nuevos militantes.

Si bien el jefe de estado logró captar la atención de millones de argentinos con su discurso contra la casta política, las prácticas denunciadas en el espacio bonaerense amenazan con empañar su proyecto de cambio. La pregunta que muchos se hacen es si estas acciones responden a intereses individuales o si representan un modus operandi dentro del movimiento.

Por el momento, ningún integrante o dirigente del espacio libertario bonaerense salió a esclarecer las denuncias que elevó este medio. (www.REALPOLITIK.com.ar)


ETIQUETAS DE ESTA NOTA

Sebastián Pareja, Abigail Luna, Javier Milei

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!