Viernes 02.05.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
28 de enero de 2025 | Provincia

El "axelismo"

Apuntan contra Gildo Onorato por intentar romper el Movimiento Evita en su intento de ser legislador

Acusan a Gildo Onorato de llevar al espacio a una ruptura por intereses personales, buscando aprovechar la coyuntura para posicionarse como legislador, respaldando a Axel Kicillof en su propuesta de desdoblamiento electoral.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Santiago Sautel

Gildo Onorato está llevando al Movimiento Evita hacia una ruptura”, aseguran en el entorno del funcionario del gobierno de la provincia de Buenos Aires. Los intereses no serían ni ideológicos o colectivos, sino pura ambición personal por acceder a una banca legislativa. 

A lo largo de los años, Onorato ha dejado claro que su principal objetivo siempre fue ocupar un cargo legislativo, sin importar la organización que tuviera que usar como plataforma para alcanzarlo. Sin embargo, la historia del dirigente muestra que sus vínculos con el Movimiento Evita han sido permanentemente inestables, marcados por sus propias ambiciones políticas y personales.

Desde su ingreso al Movimiento Evita, Onorato nunca encontró el respaldo que esperaba de Emilio Persico, quien promovía a otros cuadros para ocupar roles importantes dentro del movimiento. A pesar de su insistencia por alcanzar una posición legislativa, Onorato no logró hacerse con la representación que deseaba, lo que generó desencuentros dentro del espacio. 

Hoy, aprovechando la oportunidad que le brinda la crisis interna del peronismo, Onorato parece estar dispuesto a venderle espejos de colores al axelismo, a pesar de que, como repiten dentro del espacio, “todos saben que no tiene ninguna base territorial ni político-social sólida para sostener sus aspiraciones”.

No es la primera vez

En 2009, Onorato mismo decidió distanciarse del Movimiento Evita debido a su frustración por no lograr avances personales dentro del grupo. En una entrevista de la época, brindada para la ocasión a la Agencia Paco Urondo, Onorato declaró: “El Movimiento Evita fue una gran experiencia pero ha encontrado límites para superarse, al menos desde mi perspectiva”. Su salida de la organización fue clara, y sus propias palabras de ese entonces siguen siendo un testimonio de sus intereses personales por encima de cualquier compromiso con la organización.

“Sus declaraciones y su alejamiento del Evita muestran quién es y cuáles son sus intereses”, aseguraron oportunamente excompañeros de militancia.

La oportunidad

Ahora, con la posibilidad de un desdoblamiento electoral impulsado por Axel Kicillof, Onorato vuelve a intentar posicionarse como un actor clave dentro del Movimiento Evita, pero su apoyo al gobernador bonaerense parece estar más enfocado en una jugada personal para asegurarse un espacio en la política bonaerense. A pesar de ostentar el cargo de presidente del Instituto de Cooperativas de la provincia de Buenos Aires, que aún es “propiedad” del Movimiento Evita, Onorato parece haberlo asumido como un puesto de carácter personal, sin reconocer que su posición se debe a la estructura del movimiento que hoy parece dispuesto a abandonar por puro cálculo político.

En la actualidad, Onorato se encuentra alineado con Kicillof en la disputa interna del peronismo, respaldando el desdoblamiento electoral y preparándose para movilizarse en apoyo a un acto del gobernador en Mar del Plata. Este respaldo al desdoblamiento electoral ha sido interpretado como un intento de despegarse del cristinismo y buscar una mayor autonomía dentro del peronismo.

El apoyo de Onorato al desdoblamiento electoral no parece ser más que una estrategia para afianzarse dentro de la interna del peronismo y avanzar hacia una eventual candidatura, sin importar los costos políticos ni la posible ruptura con sectores tradicionales del movimiento. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!