Miércoles 21.05.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
29 de enero de 2025 | Interior

estatales rechazan bonos

Vuelven las negociaciones salariales en Río Negro

La reunión se desarrollará en el Consejo de la Función Pública, en un contexto marcado por el congelamiento salarial desde octubre, una medida tomada por el Ejecutivo debido a que, según argumentan, los aumentos previos habrían superado el ritmo de la inflación.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

El gobierno de Río Negro ha convocado formalmente a una nueva ronda de negociaciones paritarias con los gremios ATE y UPCN, que se llevará a cabo este jueves 30 de enero. La reunión se desarrollará en el Consejo de la Función Pública, en un contexto marcado por el congelamiento salarial desde octubre, una medida tomada por el Ejecutivo debido a que, según argumentan, los aumentos previos habrían superado el ritmo de la inflación.

Los gremios ya han fijado sus posturas ante lo que podría ofrecer el gobierno. UPCN, a través de un comunicado de prensa firmado por su secretario general, Juan Carlos Scalesi, ha adelantado su rechazo rotundo a la posibilidad de un bono como parte de la oferta salarial. Los sindicalistas consideran que tal propuesta "humilla a los trabajadores" y exigen un "aumento salarial justo y acorde a la realidad económica actual". En su comunicado, también afirman que los bonos no solo desvalorizan el esfuerzo de los empleados, sino que precarizan las condiciones laborales y afectan los servicios públicos esenciales.

Por su parte, ATE ha señalado sus demandas para esta paritaria, destacando la necesidad de un aumento salarial que esté en sintonía con el costo de la canasta familiar, actualmente estimado en 1.024.000 pesos. El sindicato exige que ningún trabajador gane por debajo de esa cifra. Además, los trabajadores de ATE exigen una compensación por el congelamiento de los salarios y la reincorporación de aquellos empleados que fueron cesanteados durante la gestión del gobierno provincial.

Con la fecha fijada para las negociaciones, el Ejecutivo rionegrino se prepara para enfrentar a los gremios en lo que promete ser una mesa de negociación tensa, en un contexto económico complicado. En las próximas semanas, también se espera la discusión paritaria con los trabajadores de la educación, clave para el inicio del ciclo lectivo 2025. (www.REALPOLITIK.com.ar)


ETIQUETAS DE ESTA NOTA

Paritarias, UPCN, Río Negro, ATE, Carlos Scalesi

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!