Domingo 24.08.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
31 de enero de 2025 | Interior

Debate

Paritarias en Río Negro: El Gobierno pidió un cuarto intermedio tras reclamos de estatales

En el marco de la primera mesa paritaria del año, el Gobierno de Río Negro, encabezado por Alberto Weretilneck, se reunió con los gremios estatales ATE y UPCN para discutir aumentos salariales y condiciones laborales.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

En el marco de la primera mesa paritaria del año, el Gobierno de Río Negro, encabezado por Alberto Weretilneck, se reunió con los gremios estatales ATE y UPCN para discutir aumentos salariales y condiciones laborales. Sin llegar a un acuerdo, la administración provincial solicitó un cuarto intermedio para evaluar los reclamos y definir una respuesta.

Posturas enfrentadas

Durante el encuentro, que tuvo lugar en el Ministerio de Economía, los gremios rechazaron la versión oficial de que los aumentos salariales superaron la inflación y exigieron una recomposición real de los sueldos.

Desde ATE, además del incremento salarial, se insistió en la reincorporación de los trabajadores despedidos sin justificación. UPCN, por su parte, ya había adelantado que no aceptará bonos y criticó el congelamiento salarial de octubre, al considerar que deterioró el poder adquisitivo.

Compromisos y falta de definiciones

Los representantes del Ejecutivo, Tania Lastra (secretaria de la Función Pública), Natalia Crociati (secretaria de Hacienda) y Agustín Ríos (secretario de Gobierno), aseguraron que antes de discutir los haberes de 2025 se revisará la actualización de los salarios de 2024. También se comprometieron a analizar los contratos cesanteados, aunque sin garantizar reincorporaciones.

Mientras tanto, los trabajadores estatales y el gremio docente Unter esperan definiciones concretas en los próximos días. La fecha de reanudación de la negociación podría ser el 10 de febrero, aunque aún no fue confirmada. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!