Martes 15.04.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
6 de febrero de 2025 | Interior

Villa la Angostura

Neuquén: Justicia frena el desalojo de la comunidad mapuche en el Correntoso

La medida se da en un contexto de denuncias sobre la desaparición del expediente judicial y cuestionamientos a la actuación de la justicia.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

La disputa entre la comunidad mapuche Paichil Antriao y el gobierno municipal de Villa La Angostura, encabezado por el intendente Javier Murer, ha sumado un nuevo capítulo con la suspensión del desalojo ordenado sobre el territorio del camping Correntoso. La medida se da en un contexto de denuncias sobre la desaparición del expediente judicial y cuestionamientos a la actuación de la justicia.

El conflicto por la ocupación de estas tierras ha escalado en los últimos meses, con el intendente Murer llevando el caso ante los tribunales para solicitar el desalojo. Sin embargo, la comunidad mapuche había alertado sobre una situación irregular: el expediente de la causa no se encontraba en ninguna dependencia judicial, ni en Junín de los Andes, donde se inició el proceso, ni en Villa La Angostura, a donde había sido trasladado.

El abogado de la comunidad, Virgilio Sánchez, confirmó que el expediente finalmente apareció en Junín de los Andes y que el caso ha sido elevado a la Cámara Civil. "Hasta que la Cámara no se expida, todo queda suspendido", sostuvo, dejando en claro que la orden de desalojo queda sin efecto por el momento.

Sánchez también cuestionó el manejo del expediente por parte del juez de Junín de los Andes, Santiago Montorfano, quien se declaró incompetente y trasladó el caso a Villa La Angostura sin que ninguna de las partes lo solicitara. "Los jueces no son dueños del expediente, las partes son las dueñas y el juez solo actúa a pedido de ellas", enfatizó el abogado, dejando en evidencia las inconsistencias en el procedimiento judicial.

Con la resolución judicial, se abre una ventana de al menos tres meses sin posibilidad de desalojos, lo que podría generar un nuevo espacio de diálogo entre la comunidad mapuche y el municipio. Sánchez afirmó que sus representados están dispuestos a retomar negociaciones, aunque la falta de claridad en el accionar judicial y la postura del gobierno municipal generan incertidumbre sobre el desenlace de este conflicto territorial. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!