Domingo 04.05.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
9 de febrero de 2025 | Nacionales

Entrevista REALPOLITIK.FM

Incendios en la Patagonia: Para Greenpeace, "culpar al pueblo mapuche es malicioso"

Hernán Giardini, coordinador de la campaña de Bosques de Greenpeace, analizó la dramática situación de los incendios forestales en Río Negro, Chubut y Neuquén, donde más de 25 mil hectáreas han sido arrasadas. Giardini expuso las causas humanas detrás de estos siniestros, así como la incapacidad y tardanza de las autoridades.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Fernanda Navamuel

"Tenemos en estos momentos como seis focos de grandes incendios en diversas áreas afectadas, y hablamos de unas 25 mil hectáreas en llamas, más que la superficie de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires", indicó Hernán Giardini, haciendo énfasis en la magnitud del problema.

El coordinador de la campaña de bosques de Greenpeace también subrayó que "la combinación de alta temperatura, mucho viento y baja humedad, típica de esta época del año, favorece la expansión del fuego. Sumado a esto, la falta de un sistema de manejo del fuego colaborativo y una capacidad de respuesta rápida a nivel provincial y nacional agrava la situación".

Giardini lamentó que "las autoridades han subestimado la crisis climática, evidenciada en incendios forestales en Estados Unidos y Australia, y se han quedado cortas en la respuesta ante estos eventos. El ataque temprano a los focos es fundamental, pero en muchos casos, las medidas adoptadas han sido tardías".

En cuanto a las consecuencias para el medio ambiente, el activista destacó que "la destrucción de los bosques afecta la regulación climática y hídrica, y la pérdida de especies, tanto de flora como de fauna, podría tardar entre 100 y 200 años en revertirse". Asimismo, criticó la tendencia de algunos dirigentes a "culpar al pueblo mapuche" por los incendios, calificándolo de "irresponsable y malicioso", cuando las causas reales son, en gran medida, accidentales, negligentes o incluso intencionales.

Finalmente, Giardini enfatizó la necesidad de reforzar los recursos y la infraestructura de los cuerpos de brigadistas: "Es imperativo aumentar el número de brigadistas bien capacitados y contar con mayores fondos tanto a nivel provincial como nacional para hacer frente a esta crisis climática". (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!