
CABA
El gremio exige una recomposición del 50% para alcanzar el valor de la canasta básica, mientras que el Ejecutivo propone aumentos escalonados del 2% mensual hasta junio.
El Congreso Provincial de la Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) ratificó por unanimidad el rechazo a la oferta salarial del Gobierno Provincial, considerándola insuficiente para cubrir el costo de vida. El gremio exige una recomposición del 50% para alcanzar el valor de la canasta básica, mientras que el Ejecutivo propone aumentos escalonados del 2% mensual hasta junio.
Desde ADOSAC advierten que, si no hay una mejora en la propuesta salarial, el Gobierno será el único responsable de que no se inicien las clases en tiempo y forma. Además, denunciaron el cierre de cursos y hasta un jardín maternal en Río Gallegos, lo que podría provocar la pérdida de puestos laborales, principalmente en nivel inicial, secundario y adultos.
El gremio también insiste en la anulación de la multa millonaria impuesta en conflictos anteriores y exige una nueva convocatoria a paritarias para el lunes. En caso de no obtener respuestas favorables, ADOSAC definirá una movilización para el 17 de febrero.
Con este escenario de tensión creciente, el inicio del ciclo lectivo en Santa Cruz aún es una incógnita, a la espera de una negociación que destrabe el conflicto. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS