
Cultura
El presidente de la Fundación Pro Humanae Vitae, Rafael Velázquez, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM sobre los preparativos para la celebración del Año Nuevo Chino en la ciudad de La Plata. El evento, que se llevará a cabo el sábado 15 y domingo 16 de febrero en plaza Moreno, contará con entrada libre y gratuita.
"Este año se realizará durante dos días en el centro de la ciudad, y ya se ha convertido en el evento más grande de todo el continente americano", aseguró El presidente de la Fundación Pro Humanae Vitae, Rafael Velázquez.
La celebración incluirá doce horas diarias de espectáculos con más de sesenta presentaciones artísticas de primer nivel. "Vamos a tener shows de ballet chino, el desfile de moda imperial y una gran variedad de expresiones culturales que reflejan la riqueza de la cultura asiática", explicó. Además, destacará la presencia del cantante pop Alon y del popular "chino cuartetero".
Uno de los aspectos fundamentales del evento es el gastronómico. "Habrá una amplia oferta de comida china y asiática en general, así como también cervecería artesanal. Pero el que no quiera comprar nada también puede venir con su vianda y disfrutar igual de los espectáculos", agregó Velázquez.
El evento contará con la participación de novecientas familias trabajando en distintos sectores, incluyendo emprendedores y artesanos nucleados en el programa "Manos Platenses". "Es muy importante para la economía local, porque muchas familias generarán ingresos que les permitirán sostenerse durante varios meses", remarcó.
La organización del Año Nuevo Chino cuenta con el apoyo de la municipalidad de La Plata, el Instituto Cultural, el Instituto Confucio de la UNLP, la Confederación de Cámaras Comerciales Chinas y comerciantes locales. "Con el paso de los años logramos integrar a la comunidad china con la sociedad platense. Hoy, vienen delegaciones de todo el país para participar", concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS