
Más Noticias
El director de Multimedios NOVA, Mario Casalongue, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) y realizó un crudo análisis sobre la gestión del presidente Javier Milei, criticando su falta de coherencia y las contradicciones en su discurso y accionar. Además, comparó el actual contexto político con situaciones históricas alarmantes.
"Javier Milei dice una cosa y termina haciendo otra. Es el clásico 'haz lo que yo digo, pero no lo que yo hago'. Quiere predicar moral y dar lecciones, pero incurre en las mismas prácticas que criticaba de los gobiernos anteriores", sostuvo Mario Casalongue. En ese sentido, recordó los cuestionamientos que el propio Milei realizaba hacia el exministro Domingo Cavallo, a quien calificó como "el mejor ministro de la historia", y que ahora desprecia tras haber despedido a su hija Sonia Cavallo de la Organización de Estados Americanos (OEA).
En la misma línea, el director de NOVA señaló que "Milei está haciendo exactamente lo mismo que criticó de los gobiernos anteriores" y aseguró que el presidente "incurre en contradicciones permanentes". Como ejemplo, mencionó su viraje en la opinión sobre Luis "Toto" Caputo: "Cuando era panelista de televisión, Milei decía que Caputo había sido un desastre y que había hecho estallar la economía en pedazos, y ahora es su mano derecha".
Casalongue también apuntó contra las declaraciones del mandatario en el Foro de Davos, cuando vinculó la homosexualidad con la pedofilia. "Es insólito. Hay millones de casos de heterosexuales que también cometen ese aberrante delito. Vincularlo con la homosexualidad es un disparate", remarcó.
Consultado sobre la base de apoyo del gobierno, consideró que "hay un gran sector de la población que lo sigue apoyando, incluso cuando sus propias políticas los perjudican". Y ejemplificó: "Le pregunté a jubilados que lo votaron qué harían si Milei les sacara la jubilación, y me respondieron que lo votarían igual. Es como una mujer que sufre violencia de género y aun así le lleva el desayuno a la cama a su agresor".
Finalmente, criticó la decisión del gobierno de retirar a la Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el recorte en programas sanitarios. "Desde que asumió Milei, no se mandan medicamentos oncológicos a los enfermos de cáncer. Paradójicamente, muchos de los que lo votaron tienen familiares en esa situación, y aun así piden 'darle tiempo'. Pero a una persona con cáncer no se le puede dar tiempo cuando su vida depende de una medicación que el gobierno le está negando", concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS