
Municipales
Juan Cruz Ramat, dirigente del Nuevo MAS, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM sobre el debate en torno a la suspensión de las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO). En este sentido, criticó la postura del Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad (FITU), a quienes acusó de defender un mecanismo "proscriptivo".
"Las PASO fueron un mecanismo de censura a partidos de izquierda y más pequeños, instaurado por el kirchnerismo en 2011. En su momento, toda la izquierda lo rechazó porque afectaba gravemente la participación de muchas fuerzas políticas", explicó Juan Cruz Ramat. Según el dirigente, estas elecciones funcionan como un filtro que impide la participación en los comicios generales de aquellos que no logran alcanzar el piso electoral exigido.
En esa línea, criticó el cambio de postura del FITU, que pasó de oponerse a las PASO a defenderlas en la actualidad. "Esto tiene que ver con una cuestión absolutamente oportunista. Al no incluirnos en su frente, si nosotros no logramos pasar las PASO pero obtenemos una cantidad importante de votos, ellos se terminan apropiando de esos votos. Toda su orientación electoral se basa en ese cálculo", argumentó.
Asimismo, Ramat calificó de "vergonzoso" que el FITU, que históricamente se ha posicionado en defensa de los derechos democráticos y de los trabajadores, ahora se pronuncie a favor de las PASO. "Es inentendible que defiendan algo que repudiaban en sus inicios. Encima lo hacen junto con sectores que garantizan la gobernabilidad de Milei, como el kirchnerismo y la Unión Cívica Radical", cuestionó.
Por otro lado, el dirigente del Nuevo MAS también apuntó contra la estrategia del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) dentro del FITU, a quienes acusó de privilegiar acuerdos con el kirchnerismo para obtener visibilidad mediática. "El PTS busca posicionar a Myriam Bregman a cualquier costo. Llegan a negociar con sectores del kirchnerismo para que ella tenga unos minutos en una tarima o en la televisión, aunque eso implique bloquear luchas y contener movilizaciones", denunció.
Finalmente, Ramat destacó la postura de su espacio y su lucha por una izquierda que no se subordine a intereses electorales. "El problema no es obtener bancas, sino para qué se las quiere. Nosotros defendemos una izquierda que se mantenga firme en sus principios y que luche contra las políticas de ajuste de Milei, sin concesiones ni alianzas que traicionen su razón de ser", concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS