
Municipales
Las negociaciones salariales en Jujuy continúan sin avances concretos.
Las negociaciones salariales en Jujuy continúan sin avances concretos. A pesar de los encuentros entre el gobierno provincial y los gremios estatales, no hubo una propuesta económica, lo que llevó a un cuarto intermedio hasta el 20 de febrero.
La ronda de paritarias 2025 inició la semana pasada con el sector educativo, sin definiciones en materia salarial. En esta oportunidad, representantes del Ejecutivo se reunieron con ATE y UPCN, quienes expusieron sus demandas sin obtener respuestas sobre incrementos. Se acordó retomar las discusiones en una "mesa técnica" el próximo 20 de febrero.
En declaraciones a Radio 2, la secretaria general de UPCN en Jujuy, Audelina Montenegro, manifestó la preocupación del sector: "Solicitamos al gobierno que aplique la ley 5863 para garantizar paritarias con el marco legal adecuado. Es imprescindible recuperar el salario con la aplicación de coeficientes y el blanqueo de adicionales, así como la actualización de asignaciones familiares y la ayuda escolar acorde a los montos fijados por Nación".
Montenegro también señaló la necesidad de pasar a planta permanente a trabajadores y garantizar la categorización de acuerdo al Presupuesto provincial. Además, solicitó la intervención del Ejecutivo ante los municipios para regularizar la situación de empleados próximos a jubilarse. "Nuestros compañeros no alcanzan el 50% del valor de la canasta alimentaria. Es necesario recuperar el escalafón general de la provincia para administración central y municipios", expresó.
El cuarto intermedio permitirá evaluar las respuestas del gobierno, que hasta ahora solo ha dado señales positivas en cuanto a recategorizaciones y pase a planta, pero sin definiciones salariales concretas. Los sindicatos esperan que el 20 de febrero se anuncien medidas que respondan a las necesidades del sector estatal. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS