Martes 06.05.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
18 de febrero de 2025 | Provincia

Extraña crisis

Lejos del Clío, la gestión de Axel Kicillof gasta casi 100 mil dólares en dos vehículos

El gobernador Axel Kicillof cerró las paritarias a la baja con la excusa de falta de dinero. Sin embargo, en sólo dos meses gastó 200 millones en magos, payasos y globología, y ahora, casi 100 mil dólares por dos autos nuevos. Lujos para los políticos, ajuste para los trabajadores.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

En plena crisis económica, la provincia de Buenos Aires sigue priorizando el gasto discrecional en lujos para su administración. A pesar de que el gobernador Axel Kicillof insiste en que no hay fondos para otorgar aumentos salariales acordes a la inflación y que la provincia enfrenta serias dificultades económicas, su gestión aprobó una nueva licitación que pone en duda la veracidad de sus declaraciones.

A través de la licitación 625-0009-CME25, el Instituto Provincial de Asociativismo y Cooperativismo (IPAC) autorizó la compra de dos vehículos 0 kilómetros por un valor superior a los 99 millones de pesos. Esta cifra, al tipo de cambio oficial, representa cerca de 100 mil dólares, lo que indica que se trata de dos vehículos de alta gama.

El gasto resulta especialmente llamativo en el contexto de crisis en el que Kicillof ha basado su discurso para justificar la aprobación de paritarias a la baja para los empleados estatales. Recientemente, su administración cerró un aumento escalonado del 9 por ciento para los trabajadores públicos, un porcentaje muy por debajo de la inflación. Sin embargo, mientras los salarios pierden poder adquisitivo, el gobierno bonaerense no duda en destinar millones a la adquisición de vehículos oficiales.

Este no es un caso aislado dentro de la gestión Kicillof. En los últimos meses, el gobernador ha autorizado diversas contrataciones que evidencian una llamativa contradicción entre el discurso de ajuste y la ejecución presupuestaria real. Entre ellas, se encuentra la licitación privada Nro 1/2025, que destinó más de 200 millones de pesos a la contratación de magos, payasos y espectáculos de globología para festivales organizados por el ministerio de Desarrollo de la Comunidad. A su vez, el ministerio de Desarrollo Agrario aprobó la compra de mobiliario por más de 74 millones de pesos para renovar oficinas.

La compra de vehículos para el IPAC se suma a esta serie de gastos cuestionables que contradicen el relato de crisis que el gobernador bonaerense ha esgrimido para evitar mejoras salariales. Mientras los trabajadores estatales ven deteriorarse su poder adquisitivo y la provincia supuestamente carece de fondos para garantizar servicios esenciales, la administración de Kicillof sigue autorizando compras millonarias con recursos públicos.

Gastos escondidos

El gobierno provincial ha optado por esconder estas contrataciones en el Boletín Oficial, evitando cualquier tipo de anuncio o difusión pública. Sin embargo, el patrón de gasto ostentoso en plena crisis resulta innegable. En lugar de priorizar la recomposición salarial o la inversión en áreas críticas como educación y salud, la gestión Kicillof parece enfocada en garantizar el bienestar de su estructura política.

Las prioridades del gobierno bonaerense quedan cada vez más expuestas: ajuste y sacrificio para los trabajadores, privilegios y despilfarro para la administración pública. La licitación del IPAC es solo un eslabón más en una cadena de decisiones que evidencian una doble vara en el manejo de los recursos provinciales. Mientras Kicillof exige comprensión y resignación a los bonaerenses, su gobierno sigue manejando el presupuesto con absoluta discrecionalidad y sin ningún tipo de austeridad real. (www.REALPOLITIK.com.ar)


ETIQUETAS DE ESTA NOTA

Paritarias, Axel Kicillof, ATE, IPAC

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!