Domingo 24.08.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
19 de febrero de 2025 | Provincia

Entrevista REALPOLITIK.FM

Alejandra Gómez: "La farmacia garantiza la procedencia y la seguridad de los medicamentos"

Alejandra Gómez, presidenta del Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Buenos Aires (COLFARMA), dialogó con RADIO REALPOLITIK FM sobre la campaña "Medicamento Seguro" y la importancia de adquirir medicamentos solo en farmacias habilitadas.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Diana Villegas Méndez

"El objetivo de nuestra campaña es advertir a la población sobre los riesgos de adquirir medicamentos fuera de la farmacia", comenzó Alejandra Gómez, quien explicó que, según la ley provincial, la dispensación de medicamentos debe realizarse exclusivamente en las farmacias, independientemente de los decretos nacionales. "La farmacia garantiza la procedencia del medicamento, su conservación y, sobre todo, un asesoramiento profesional por parte del farmacéutico", destacó.

La presidenta del Colegio de Farmacéuticos alertó sobre los peligros de comprar medicamentos en kioscos o comercios no habilitados. "Los medicamentos pueden estar fuera de fecha o haber sido mal conservados, lo que puede tener graves consecuencias para la salud", afirmó.

Gómez también comentó que, aunque la venta ilegal ha disminuido con el paso de los años, sigue siendo un problema. "Lo más importante es entender que estamos hablando de salud. Cuando uno compra un medicamento, lo primero que quiere es que sea legítimo, que no tenga efectos adversos y que el farmacéutico garantice su seguridad", subrayó.

La dirigente explicó que, además de la venta ilegal, se da un uso erróneo de medicamentos de venta libre como el Paracetamol. "Es fundamental que el farmacéutico informe sobre la dosis adecuada y las posibles interacciones con otros medicamentos", dijo.

Por otro lado, Gómez destacó que, en caso de detectar problemas en la calidad de los medicamentos, existe una red de vigilancia farmacéutica que permite retirarlos del mercado antes de que lleguen al paciente. "La seguridad de los medicamentos está garantizada gracias a este sistema de control", aseguró.

En cuanto a la situación económica, Gómez comentó que los precios de los medicamentos han aumentado en los últimos meses, y la situación se agrava con los atrasos en los pagos por parte de las obras sociales. "El aumento de los precios ha sido superior a la inflación, lo que afecta a los pacientes y complica la situación para los farmacéuticos", explicó.

Finalmente, Gómez hizo un llamado a la sociedad para que tome conciencia sobre los riesgos de comprar medicamentos fuera de las farmacias. "La venta en kioscos no solo es ilegal, sino que no garantiza la calidad y la seguridad del medicamento. Es importante que la gente se informe y compre solo en farmacias habilitadas", concluyó.(www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!