
Interior
Adela Zaltmann, integrante de la Multisectorial en Defensa de la Seguridad Social, conversó con RADIO REALPOLITIK FM sobre la situación actual de los jubilados y la campaña que están impulsando para mejorar las condiciones del sector.
"El sector de los jubilados está siendo atacado, estamos peor que nunca. No es que veníamos bien, pero ahora estamos mucho peor", señaló Adela Zaltmann al inicio de la entrevista. En su crítica a la gestión actual, subrayó los problemas derivados de la falta de aportes por parte de muchos trabajadores debido a condiciones laborales precarias, especialmente entre las amas de casa y los trabajadores informales.
Uno de los temas centrales de la conversación fue la moratoria jubilatoria, cuyo vencimiento está fijado para el 23 de marzo. "Muchísima gente no tiene los 30 años de aporte requeridos por culpa de la precariedad laboral. La moratoria es esencial para que puedan acceder a su jubilación", expresó Zaltmann. La dirigente social resaltó que uno de los objetivos de la campaña es lograr la extensión de la moratoria por dos años más, y aseguró que están recogiendo firmas en todo el país para impulsar este reclamo.
Otro de los problemas que mencionó Zaltmann es el bajo monto de las jubilaciones, que no alcanzan para cubrir las necesidades básicas. "El 75 por ciento de los jubilados gana 300 mil pesos, lo cual es insuficiente para vivir. Si encima tienen que alquilar, la situación es aún más desesperante", denunció.
En cuanto a los medicamentos, Zaltmann criticó la decisión del gobierno de eliminar los remedios sin cargo. "Esto es un genocidio silencioso. Las personas mayores dependen de los medicamentos, y si no los pueden pagar, es una condena a vivir en pésimas condiciones", señaló con indignación.
La represión sufrida por los jubilados y sus representantes durante las protestas frente al Congreso también fue mencionada por Zaltmann. "Nos reprimieron con palazos, incluso cuando estábamos acompañados por diputados que nos apoyaban", recordó la activista, quien señaló que la situación es cada vez más grave.
La campaña por el jubilazo federal, como la denomina Zaltmann, busca no solo la extensión de la moratoria, sino también un aumento en las jubilaciones y la restitución de los medicamentos gratuitos. "Estamos luchando por tres puntos fundamentales: la moratoria, el aumento de las jubilaciones y los medicamentos. Y no necesitamos que los firmantes sean jubilados, cualquier persona puede unirse a esta causa", afirmó.
Zaltmann también expresó su decepción por el trato recibido por parte del gobierno actual, que había generado expectativas de mejora en el sector. "Muchos jubilados votaron por este gobierno con la esperanza de un cambio, pero fueron engañados. Se pensó que iba a ser distinto, pero nos están empujando a la pobreza", denunció.
Finalmente, Zaltmann cerró su intervención afirmando que seguirán luchando por una jubilación digna y justa para todos los trabajadores. "Lo que está en juego es la dignidad de las personas mayores, y no vamos a permitir que nos sigan empujando hacia la marginalidad", concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS