
Interior
Federico De Marziani, director del Centro de Estudios Políticos para Personas Mayores (CEPPEMA), dialogó con RADIO REALPOLITIK FM sobre la crisis que atraviesan los adultos mayores en la Argentina, el vencimiento de la moratoria previsional y la falta de cobertura en medicamentos esenciales.
Uno de los principales temas de preocupación es el próximo vencimiento de la moratoria previsional, que tendrá lugar el 23 de marzo. "Solamente el 30 por ciento de los hombres y el 10 por ciento de las mujeres estarán en condiciones de jubilarse tras el vencimiento de la moratoria", alertó De Marziani. Esta situación dejará a miles de personas sin acceso a una jubilación, forzándolas a esperar hasta los 65 años para recibir la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que representa apenas el 80 por ciento del salario mínimo.
El impacto del ajuste previsional es evidente en los haberes jubilatorios. "La jubilación mínima para febrero es de 273 mil pesos, congelada en 343 mil con el bono", explicó, mientras que "la PUAM se ubica en 218 mil pesos, más el bono de 287 mil, lo que demuestra que el ajuste es feroz". En este sentido, el especialista subrayó que el ajuste ya se está implementando sin necesidad de una reforma previsional formal.
Otro de los puntos críticos es el costo de los medicamentos, cuyo precio sigue aumentando a un ritmo alarmante. "La inflación en los medicamentos más consumidos por las personas mayores sigue creciendo y, además, se ha eliminado la cobertura del 100 por ciento, obligando a los jubilados a pedir un subsidio social", denunció.
A su vez, De Marziani advirtió sobre el fenómeno del "fin del bono demográfico", que ocurrirá entre 2030 y 2035, cuando la cantidad de personas mayores de 60 años supere a la de menores de 15. "Si no se generan políticas públicas que atiendan esta realidad, el sistema previsional y de salud colapsará", señaló.
Finalmente, criticó el uso del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) para otros fines que no sean la seguridad social. "Utilizar el FGS para cuestiones que no mejoran la vida de las personas mayores es inaceptable. Un futuro gobierno no puede permitir esta situación", concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS