Domingo 04.05.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
20 de febrero de 2025 | Provincia

Con los niños, no

Proselitismo: Axel Kicillof licita 2.600 millones en kits escolares con el sello de su gestión

En una maniobra inesperada, Axel Kicillof decidió lanzar numerosos kits escolares con escudos y logos de su gestión. Duras críticas desde sectores opositores, quienes aseguran que se trata de una estrategia de adoctrinamiento de los más chicos.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

El gobierno de la provincia de Buenos Aires, encabezado por Axel Kicillof, ha lanzado la licitación pública número 371-0088-LPU25 para la adquisición de kits escolares. Esta iniciativa promete generar un fuerte debate, debido a que implica un gasto de 2.659.132.730 pesos en un contexto de emergencia económica declarada por la misma administración provincial. Además, el material escolar incluirá elementos con la imagen del gobierno bonaerense entre menores de edad.  

Un gasto millonario en plena crisis

El monto total de la licitación supera los 2.600 millones de pesos, una cifra considerable si se tiene en cuenta que la provincia de Buenos Aires enfrenta serias dificultades financieras. El propio ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, ha manifestado que la provincia inicia el 2025 "en emergencia económica", lo que ha llevado al ejecutivo a solicitar créditos para afrontar sus compromisos. Esta situación ha generado cuestionamientos sobre la pertinencia de destinar una suma tan elevada a la compra de estos kits en un momento de ajuste y negociaciones fiscales.

Del mismo modo, Kicillof cerró las negociaciones paritarias con los trabajadores estatales y los gremios docentes con un magro acuerdo que se limita al 9 por ciento, escalonado en dos meses. La decisión de los sindicatos de aceptar la propuesta, que además ya se habían posicionado como afines al gobernador, fue recibida con duras críticas de los afiliados.

La utilización de la imagen del gobierno en los kits escolares

Otro punto que promete despertar críticas es la decisión de incluir la imagen institucional del gobierno provincial en los elementos de los kits escolares. Según las especificaciones técnicas del pliego de la licitación, los útiles llevarán el logotipo de la gestión de Axel Kicillof y las leyendas "Gobierno de la provincia de Buenos Aires" y "Ministerio de Desarrollo de la Comunidad", en referencia a la cartera que conduce Andrés Larroque.

Esta medida es polémica por tratarse de un intento de influenciar sobre la población infantil y sus familias, en un año electoral de medio término en el que Kicillof busca posicionarse como el principal opositor al presidente Javier Milei.

Paralelismos históricos y críticas políticas

La decisión de incluir la imagen gubernamental en los útiles escolares recuerda prácticas de otros gobiernos argentinos. Durante la presidencia de Juan Domingo Perón, en 1949, se implementó una estrategia similar con la distribución de cuadernos que incluían su imagen y la de Eva Perón, en un intento de adoctrinamiento infantil. Más recientemente, en 2020, el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner también generó polémica al distribuir cuadernillos con su imagen en plazas públicas.

Por supuesto, todo financiado con fondos públicos.

Un debate abierto

La licitación invita a un debate público sobre las prioridades del gasto en la provincia de Buenos Aires y la utilización de recursos estatales con fines propagandísticos. Mientras que el gobierno de Kicillof promueve la medida como una política de apoyo a la educación pública, resulta inevitable ver en esta iniciativa una estrategia electoral encubierta en un contexto de crisis económica.

Con la emergencia económica declarada y la falta de aprobación de un nuevo presupuesto, la discusión sobre la licitación pública de kits escolares promete seguir ocupando la agenda política y mediática en los próximos meses. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!