Miércoles 07.05.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
18 de febrero de 2025 | Nacionales

Criptogate

El pase de factura de Mauricio Macri

Mauricio Macri aprovechó el escándalo de $Libra para cuestionar el entorno de Javier Milei, calificando el episodio como una "estafa" y exigiendo una investigación seria, mientras el gobierno logró contener el impacto económico con medidas costosas.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

Mauricio Macri no se lo iba a dejar pasar por alto tan fácilmente. Ni bien vio la oportunidad, aprovechó para pasarle factura a un Javier Milei que le viene infringiendo derrotas y descréditos desde hace mucho tiempo. El expresidente, sin embargo, no le tiró los dardos directamente al libertario, sino que apuntó a su entorno. No sin antes calificar que que la publicación del mandatario en X, instando a invertir en $Libra  constituye un "hecho grave", que merece una “investigación seria”.

Macri aprovechó su visita a Rosario, para para reunirse con el gobernador Maximiliano Pullaro. El fundador del partido amarillo avanzó con cautela, destacando en conferencia de prensa: "Lamentablemente lo que hemos visto es un presidente descuidado y mal rodeado", disparó, tras la pregunta de una presidente respecto a la promoción de $Libra realizada por Milei. Si bien destacó que "no dudo su honestidad, tengo una relación personal de afecto con él", le recomendó ser más selectivo con su entorno: "tiene que rodearse mejor. Ha quedado en el medio de una situación que ha sido una estafa para mucha gente".

La caracterización del affaire Milei - $Libra como una “estafa” no pasó desapercibida, ni tampoco la presión que intentó ejercer de antemano sobre las instancias de investigación que reclamó para esclarecer el caso: "La investigación tiene que ser encarada con seriedad. Como argentino prefería saber por qué sucedió antes que la SEC (Securities and Exchange Commission) y el FBI que van a hacer lo mismo nos vengan a decir ellos qué pasó".

Lejos de restarle importancia a lo sucedido, Macri lamentó los altos costos que trajo aparejados. Milei "había logrado tener una buena recepción en el mundo entero", aseguró el expresidente, y por lo que el escándalo provocado por Milei "ha generado un impacto" en el ámbito nacional e internacional

Durante el curso de la jornada, algunas decisiones tomadas a nivel nacional y otras señales provenientes del plano internacional, debieron recortar la alegría del ex presidente. Por una parte, la publicación en X de Donald Trump en la que sostiene que a veces se justifica tomar decisiones en favor de la Nación aunque vayan a contramano de la legislación vigente, fue tomada como un respaldo tácito al presidente argentino, por lo que el escenario catastrófico que se preveía para las acciones y bonos argentinos no se produjo.

En el plano local, la decisión del ministro de Economía, Luis Caputo, de ordenar al Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) la compra masiva de acciones y de bonos, para revertir las caídas iniciales del día lunes en el mercado argentino, y contener la cotización del dólar en los mercados paralelos, resultó exitosa, aunque bastante costosa: este lunes el bono AL30D operó en toda la jornada en 152 millones de dólares y hasta el mediodía de este martes ya llevaba negociados 110 millones de dólares.

Si bien la tensión continúa, los costos que ha debido pagar hasta ahora el gobierno de Milei son sensiblemente inferiores a lo esperado. Resta esperar la evolución de esta gravísima cuestión y, en esto, el inminente viaje presidencial a los EE.UU. resultará determinante para definir su futuro. (www.REALPOLITIK.com.ar) 


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!