Domingo 27.04.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
19 de febrero de 2025 | Municipales

Incendio en el frigorífico Gorina: Apoyo del Consejo Consultivo para el Desarrollo

En un comunicado oficial, el organismo mostró su preocupación por el siniestro que afectó a una de las empresas emblemáticas de la ciudad. Al mismo tiempo, ofreció su apoyo para los esfuerzos de reconstrucción. Continúan las investigaciones en torno al siniestro.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

El reciente incendio que afectó las instalaciones del Frigorífico Gorina, ubicado en la localidad de Gorina, La Plata, ha representado un duro golpe para la industria cárnica argentina y para la economía regional. La planta, una de las más avanzadas del país y principal exportadora de carne vacuna, emplea a más de 1.000 personas y desempeña un papel crucial en el desarrollo de la comunidad local.

Un sinestro de gran magnitud

El fuego, que se inició el lunes y fue controlado tras casi 24 horas de arduo trabajo, afectó gravemente la infraestructura del frigorífico, destruyendo por completo el sector de la despostada, una de las instalaciones más modernas de Sudamérica. Afortunadamente, no se registraron heridos, pero las pérdidas materiales son considerables y han generado incertidumbre respecto al futuro de cientos de trabajadores contratados.

Impacto ambiental y evaluaciones

Ante la preocupación por posibles riesgos ambientales, el ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires desplegó un operativo para evaluar la calidad del aire, suelo y agua en la zona afectada. La atención se centró en los tanques de amoníaco presentes en la planta, un gas altamente corrosivo utilizado en la cadena de refrigeración. Si bien las llamas nunca alcanzaron estos tanques, las mediciones indicaron la presencia de amoníaco en el aire, aunque en niveles apenas superiores a los normales y sin representar un peligro para la población.

Solidaridad del Consejo Consultivo para el Desarrollo Regional

En respuesta al siniestro, el Consejo Consultivo para el Desarrollo Regional emitió una declaración en la que lamentó profundamente el incidente, calificándolo como "una auténtica desgracia para la comunidad regional" y "un doloroso retroceso en el necesario proceso de generar empleo de calidad". La entidad destacó la importancia del Frigorífico Gorina en la economía local y manifestó su solidaridad con los trabajadores y directivos de la empresa, poniéndose a disposición para colaborar en la reconstrucción.

Asimismo, el Consejo Consultivo expresó su reconocimiento a la labor de los bomberos, personal de salud y equipos de emergencia que participaron en la contención del incendio y en la protección de la comunidad.

Un futuro de desafíos y reconstrucción

Con más de 50 años de trayectoria, Frigorífico Gorina ha sido un pilar fundamental en la exportación de carne argentina, representando entre el 14 y el 16 por ciento de las exportaciones totales de carne fresca enfriada y congelada. Tras el incendio, la empresa enfrenta un desafío crucial: la reconstrucción de sus instalaciones y la continuidad de su operación en un contexto de incertidumbre para sus empleados.

Mientras las investigaciones avanzan para determinar las causas del siniestro y las autoridades monitorean la situación ambiental, la comunidad y las instituciones locales se han unido en un mensaje claro de apoyo, con la esperanza de que la empresa pueda sobreponerse a esta tragedia y retomar su papel clave en la economía regional y nacional. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!