
Interior
El impacto de estos incrementos se refleja en los docentes con más trayectoria: aquellos con veinte años de antigüedad cobran actualmente $695.000, mientras que quienes tienen veinticuatro años alcanzan los $720.000.
Corrientes se posiciona entre las ocho provincias con mejores sueldos para docentes del país. Mientras se prepara un nuevo incremento salarial para marzo, un maestro sin antigüedad ni salario familiar percibe actualmente $640.000 mensuales.
La provincia, junto con Tierra del Fuego, Río Negro, Neuquén, Santa Cruz, Córdoba, Chaco y la Ciudad de Buenos Aires, encabeza el ranking salarial en educación. Desde el gobierno de Gustavo Valdés destacan que este logro responde a una política pública centrada en fortalecer los ingresos de los trabajadores estatales.
???? PELIGRA EL INICIO DE CLASES EN 13 PROVINCIAS POR PARO DOCENTE
— IP NOTICIAS (@_IPNoticias) February 19, 2025
????Los gremios docentes de la CGT y la CTERA anunciaron medidas de fuerza.
???? La protesta afectaría el inicio del ciclo lectivo en:
CABA, Córdoba, Santa Fe, Chubut, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Mendoza,… pic.twitter.com/qe0ZOQ76zw
En 2024, Corrientes aplicó doce aumentos salariales, con un incremento del 160% en el ingreso de bolsillo para los empleados públicos, superando ampliamente la inflación del año pasado, que cerró en 118%. Para marzo, ya se anticipa una nueva suba.
El impacto de estos incrementos se refleja en los docentes con más trayectoria: aquellos con veinte años de antigüedad cobran actualmente $695.000, mientras que quienes tienen veinticuatro años alcanzan los $720.000. En el caso de los docentes con dos cargos, los haberes varían entre $1.150.000 y $1.462.000, según la antigüedad.
Corrientes no solo supera a otras jurisdicciones en términos salariales, sino que también deja atrás a provincias clave como Buenos Aires ($553.076), Mendoza ($593.262) y Santa Fe ($632.678).
Sin embargo, la gran pregunta es: ¿estos aumentos reflejan una verdadera mejora en la calidad de vida de los docentes o son parte de una estrategia para consolidar la imagen del gobierno provincial? La discusión sigue abierta. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS