
Municipales
El abogado Gonzalo Escaray dialogó con RADIO REALPOLITIK FM y analizó el impacto judicial de las denuncias que enfrenta el presidente Javier Milei. En un contexto inédito, explicó el alcance de las acusaciones y las dificultades procesales que podrían surgir.
"Tenemos que tener presente que muchas de estas denuncias están referidas a un solo hecho, no es que son diversas denuncias por distintos actos de corrupción", aclaró el abogado Gonzalo Escaray. Según detalló, se han acumulado más de cien denuncias, lo que complica los primeros pasos procesales: "Hay que determinar de qué delito se trata y hacerlo bien, porque si se apuran en definirlo, podría quedar en la nada".
Escaray señaló que la estrategia judicial busca unificar las denuncias bajo una sola causa, ya asignada a una jueza y un fiscal. "Lo que no se puede hacer es descartar una acusación y luego abrir otra por un delito diferente sobre el mismo hecho. Por eso es clave definir correctamente la tipificación del delito", advirtió.
Consultado sobre el impacto político de la investigación, el abogado sostuvo que "el juicio político se hace a partir de mal desempeño en el cargo, pero para eso falta mucho. Aún no hay elementos suficientes para avanzar en esa dirección".
En cuanto a los posibles delitos que podrían imputarse, destacó que el más mencionado es la estafa, a partir de un tuit del propio presidente. "Habría que determinar si se trató efectivamente de una estafa o de otro tipo de delito, como negociaciones incompatibles con la función pública", explicó. En este sentido, apuntó también hacia Karina Milei, quien se encuentra a cargo de la secretaría General de la Presidencia: "Si se comprueba lo de los pagos a su nombre, podría tener una responsabilidad penal importante".
Escaray también puso el foco en la falta de regulación de las criptomonedas, aspecto clave en la denuncia: "Cuando uno invierte en criptomonedas, sabe que le puede ir muy bien o muy mal. A diferencia de los bonos en la bolsa, que están regulados, las criptomonedas no tienen un marco normativo". No obstante, sostuvo que "si Milei formó parte de una operación en la que recibió dinero para favorecer a otro negocio, podría configurarse un delito".
Finalmente, el abogado remarcó la complejidad del caso y el impacto en la política nacional. "La Justicia Federal siempre va con los tiempos del gobierno de turno, y más cuando se puede afectar la gobernabilidad en un año electoral", subrayó. Y concluyó: "Es un tema complejo. Alguna medida judicial se va a tomar en el mediano plazo, pero también hay una fuerte puja política en juego". (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS