
Municipales
El analista internacional Anderson Riverol dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) desde Riad, Arabia Saudita, donde participa en el Foro de Medios Saudíes.
Andersol Riverol explicó que Arabia Saudita es un actor clave en Medio Oriente debido a su importancia económica y religiosa, al albergar ciudades sagradas del islam como La Meca y Medina. Destacó el proyecto "Visión 2030", que busca modernizar el país, impulsado por una población mayoritariamente joven y con vistas al mundial de fútbol 2034: "Están construyendo una infraestructura de última tecnología con inteligencia artificial para este evento".
El presidente estadounidense Donald Trump generó conmoción en Occidente al calificar a Volodímir Zelenski como "dictador". Según Riverol, las críticas de Trump se basan en la falta de elecciones en Ucrania durante la guerra y en las restricciones a la libertad de expresión: "Más allá de la sorpresa que causaron, sus declaraciones no son falsas. Zelenski ha tomado medidas autoritarias en el marco del conflicto". Además, subrayó que estas afirmaciones fueron respaldadas por Elon Musk, lo que amplificó su impacto mediático.
Desde Riad, Riverol reveló que el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, se reunió con su par ruso, Serguéi Lavrov, para discutir una posible resolución al conflicto en Ucrania. "Estados Unidos reconoce que la posición de Rusia es una respuesta a la expansión de la OTAN, utilizando a Ucrania como intermediario", afirmó. También mencionó que la administración de Joe Biden fue responsable de fomentar una guerra costosa y sin posibilidades de victoria contra Rusia.
Riverol indicó que la Unión Europea intenta no quedar al margen de las negociaciones entre EE.UU. y Rusia, pero sus esfuerzos han sido en vano. "Líderes europeos como Emmanuel Macron organizaron una cumbre con países como Italia y el Reino Unido para exigir participación en el diálogo. Sin embargo, EE.UU. ya tomó la decisión de no incluirlos", explicó. En este contexto, advirtió que la UE, en lugar de facilitar una resolución pacífica, podría entorpecer el acuerdo de paz.
Riverol enfatizó que la actual configuración de la política internacional marca un cambio de estrategia por parte de EE.UU., que busca llegar a un entendimiento con Rusia sin intermediarios europeos. "La Unión Europea no tiene capacidad militar ni económica para enfrentarse a una potencia como Rusia, y eso se está haciendo evidente", concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS