Miércoles 07.05.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
20 de febrero de 2025 | Interior

Debate

Chubut: La Legislatura sesionará en extraordinarias con una agenda cargada y temas polémicos

La oposición y sectores sindicales han manifestado su preocupación por el impacto de la reforma constitucional y la falta de claridad en algunas de las iniciativas propuestas.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

La Legislatura de Chubut celebrará una sesión extraordinaria el próximo jueves 27 de febrero, en la que se abordarán varios proyectos enviados por el Ejecutivo, incluyendo la controvertida enmienda constitucional que busca eliminar la inmunidad de arresto para funcionarios y dirigentes sindicales.

El vicegobernador Gustavo Menna confirmó la convocatoria, que se realizará apenas unos días antes del inicio del período ordinario en marzo. Entre los temas más relevantes a tratar se encuentra el proyecto de ley 16/25, impulsado por el gobierno provincial, que plantea modificar los artículos 247 y 248 de la Constitución del Chubut. La iniciativa ha generado debate, ya que pretende eliminar la protección frente a detenciones de funcionarios de los tres poderes del Estado y de representantes gremiales, en un contexto donde el sindicalismo ha sido un actor clave en los reclamos contra la administración provincial.

Además, la sesión abordará la prórroga del Comando Unificado Trelew-Rawson, la creación del Registro de Comunidades Indígenas en el Ministerio de Gobierno y la regulación del procedimiento de consulta previa libre e informada para los pueblos originarios. También se debatirá la creación del Fondo Permanente de Recompensas para incentivar la colaboración en la resolución de delitos y un proyecto sobre incorporación de personal médico.

Otro de los puntos que genera expectativa es la posible ampliación del Área Natural Protegida Punta Tombo, así como el tratamiento de la emergencia en la provisión de medicamentos en la provincia, propuesta por los diputados Jacqueline Caminoa, Daniel Hollmann y Sandra Willatowski.

Asimismo, se analizarán pliegos clave en el ámbito judicial, entre ellos el nombramiento de Andrés Giacomone como juez del Superior Tribunal de Justicia, Lucas Papini como fiscal general de la Unidad Especial de Delitos contra la Administración Pública, Juan Cheuqueman Levill como fiscal general de Rawson y Alejandro Varas como defensor público penal de Comodoro Rivadavia.

Si bien el temario es extenso, algunas voces críticas advierten que estas sesiones extraordinarias son utilizadas por el oficialismo para acelerar la aprobación de proyectos sin el debido debate público. La oposición y sectores sindicales han manifestado su preocupación por el impacto de la reforma constitucional y la falta de claridad en algunas de las iniciativas propuestas.

Queda por verse si la sesión del 27 de febrero servirá para fortalecer la institucionalidad de Chubut o si se convertirá en otro escenario de disputas políticas en una provincia que arrastra un largo historial de conflictos. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!