Martes 01.07.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
20 de febrero de 2025 | Interior

Cambios

Neuquén: Rolando Figueroa y su discurso ante la Legislatura: promesas de redistribución

Su discurso girará en torno al "reordenamiento del Estado" llevado a cabo en 2024 y la redistribución de los fondos públicos, aunque las medidas implementadas hasta el momento han generado tanto respaldos como críticas.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, se prepara para inaugurar un nuevo período de sesiones ordinarias en la Legislatura provincial el próximo 1 de marzo. Su discurso girará en torno al "reordenamiento del Estado" llevado a cabo en 2024 y la redistribución de los fondos públicos, aunque las medidas implementadas hasta el momento han generado tanto respaldos como críticas.

Según trascendidos, el mandatario hará hincapié en la eliminación de "privilegios de la política", destacando la derogación de las jubilaciones de privilegio como una de sus primeras decisiones de gobierno. No obstante, desde distintos sectores se cuestiona si estos ajustes han sido suficientes para paliar los problemas estructurales de la provincia.

El Ejecutivo sostiene que los recursos obtenidos del recorte de gastos superfluos han sido redirigidos a áreas claves como salud, seguridad y educación. Sin embargo, organizaciones sindicales y sectores de la oposición denuncian que los servicios públicos continúan en crisis y que las mejoras prometidas no se han materializado en la vida cotidiana de los neuquinos.

En cuanto a la economía provincial, Figueroa buscará transmitir un mensaje optimista pese al complicado panorama del sector petrolero. La caída en la rentabilidad del negocio de los hidrocarburos, sumada al estancamiento del dólar y el incremento de costos, limita las posibilidades de generar mayores ingresos sin aumentar la producción. En este contexto, el Gobierno insiste en que la clave ha sido la "eficiencia en la administración de los recursos", aunque los datos concretos sobre el destino de los fondos ahorrados aún no han sido detallados.

Otro punto central del discurso será la infraestructura. Neuquén enfrenta un déficit de US$4.000 millones en este sector, lo que retrasa obras esenciales, como rutas y hospitales, por años. Para resolver esta situación, el Gobierno provincial defiende la necesidad de endeudamiento, una medida que genera controversia y que sectores opositores ven con desconfianza ante el historial de gestión del crédito público en la provincia.

En el plano legislativo, Figueroa impulsará la aprobación del proyecto de "Ficha Limpia", orientado a impedir que personas condenadas por delitos de corrupción accedan a cargos públicos. Aunque la iniciativa cuenta con respaldo popular, la falta de claridad sobre otros proyectos clave genera incertidumbre sobre el rumbo político del oficialismo en este nuevo período legislativo.

Mientras tanto, la provincia sigue enfrentando desafíos estructurales y un panorama económico incierto. Resta por ver si el discurso del Gobernador traerá anuncios concretos o si se quedará en la reiteración de promesas de "ordenamiento" sin resultados palpables para los ciudadanos. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!