
Provincia
El Banco Nación anunció el cierre de su sucursal en Ramos Mejía y el traslado de sus operaciones a la sede de Ciudadela a partir del 30 de abril.
El Banco Nación anunció el cierre de su sucursal en Ramos Mejía y el traslado de sus operaciones a la sede de Ciudadela a partir del 30 de abril. La decisión, según la entidad, responde al alto costo de las tasas municipales impuestas por el municipio de La Matanza, lo que, según sus directivos, duplica el costo operativo y hace inviables los créditos en la zona.
El anuncio fue realizado durante una visita a la sucursal de Ciudadela por el presidente del Banco Nación, Daniel Tillard, y el vicepresidente, Darío Wasserman. En el recorrido estuvieron acompañados por el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, y el gerente general de la entidad, Gastón Álvarez.
De acuerdo con el comunicado del Banco Nación, La Matanza se encuentra entre los municipios con las tasas más elevadas del país. En 2024, la entidad abonó más de 5.000 millones de pesos en concepto de tasas municipales sobre los créditos, cifra que equivale a la nómina salarial de los 150 empleados que trabajan en las sucursales del distrito.
Mientras que en La Matanza la alícuota legal de la tasa municipal es del 7,5%, en Tres de Febrero el porcentaje es considerablemente menor y, además, la base imponible se restringe a operaciones realizadas exclusivamente en la localidad. “El tributo en Tres de Febrero tiene un diseño racional que no castiga nuestra presencia ni encarece los créditos, lo que nos permite profundizar nuestra relación a largo plazo”, expresó Tillard.
Es muy importante lo que sucedió hoy: por las exorbitantes tasas en La Matanza, el Banco Nacion decidió cerrar la sucursal de Ramos Mejía y trasladar todas sus operaciones comerciales a su sede de Ciudadela en Tres de Febrero. La diferencia es enorme: 7,5% versus 0,42%. @JMilei pic.twitter.com/wRQfGpTJfe
— Diego Valenzuela (@dievalen) February 21, 2025
Por su parte, el intendente Valenzuela defendió la política tributaria de su distrito y cuestionó los altos impuestos en otros municipios. “En Tres de Febrero apostamos a que la competencia tributaria guíe las decisiones económicas, beneficiando a quienes tienen menor presión fiscal. Muchos intendentes han convertido la Tasa de Seguridad e Higiene en un mecanismo abusivo bajo la idea de que los bancos nunca se irán, pero este es un claro ejemplo de que sí lo hacen”, señaló.
A partir del 30 de abril, los clientes de la sucursal Ramos Mejía deberán trasladarse a la sede de Ciudadela, ubicada a 15 cuadras de la anterior, lo que equivale a un trayecto de cinco minutos en auto o una estación del ferrocarril Sarmiento. “De algún modo, esto es un premio a la buena conducta fiscal y un incentivo a que otros municipios sigan el mismo camino”, concluyó Valenzuela.
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?