Viernes 02.05.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
25 de febrero de 2025 | Provincia

Entrevista REALPOLITIK.FM

Mirta Líbera: "La desregulación del sector inmobiliario solo beneficia a los tiburones"

Mirta Líbera, presidenta de la Cámara Inmobiliaria de la provincia de Buenos Aires (CIBA), analizó en RADIO REALPOLITIK FM las recientes propuestas del gobierno nacional para desregular el sector inmobiliario, destacando las implicancias que esto podría tener para los consumidores y para los profesionales del rubro.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Sergio Solon

Mirta Líbera fue clara al señalar que, si bien el gobierno busca desburocratizar y reducir costos, la desregulación del sector inmobiliario no es la solución. "El sector inmobiliario argentino es el más desregulado de la historia", explicó, y recordó que "nadie está obligado por ley a utilizar los servicios de un corredor inmobiliario. Las personas pueden vender o alquilar por su cuenta, sin necesidad de la intermediación de una inmobiliaria".

Sin embargo, la presidenta de la CIBA resaltó que la mayoría de las personas prefiere recurrir a un profesional porque implica una "garantía de seguridad y confianza" en todo el proceso, que muchas veces es complejo. "Es cierto que algunas personas se manejan solas, pero existe una gran masa de consumidores que necesitan el asesoramiento adecuado", agregó.

Líbera cuestionó también la falta de apoyo estatal hacia el sector inmobiliario: "Nadie está obligando al gobierno a subsidiar colegios inmobiliarios o instituciones del sector. Esto se mantiene gracias al esfuerzo de los propios profesionales". En este sentido, expresó su preocupación por los riesgos de una mayor desregulación, que podría abrir la puerta a un aumento de las estafas inmobiliarias.

"Si se eliminan las matrículas o los colegios, cualquier persona podría hacerse pasar por profesional sin tener la formación adecuada. Esto incrementaría las posibilidades de fraude y perjudicaría a los consumidores", afirmó. Líbera comparó el sector con un "mar inmobiliario" en el que, además de los profesionales capacitados, existen "tiburones" que buscan aprovecharse de los inexpertos.

Finalmente, la presidenta de CIBA reflexionó sobre las consecuencias de eliminar el control estatal y la figura del corredor inmobiliario matriculado. "Si no tenemos un colegio que regule, las personas perjudicadas tendrían que recurrir a la justicia ordinaria, lo que es un proceso largo y costoso", advirtió. Líbera concluyó que la propuesta de desregulación podría beneficiar a las grandes empresas del sector, como las franquicias y plataformas tecnológicas, pero a costa de los consumidores y los profesionales legítimos.

La posición de Líbera es firme: "El sector inmobiliario debe evolucionar, pero de manera controlada, protegiendo a los consumidores y garantizando la profesionalidad de quienes intervienen en las operaciones". (www.REALPOLITIK.com.ar) 


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!