
Cultura
El diputado nacional de Unión por la Patria, Sergio Palazzo, se refirió a la reciente iniciativa del gobierno que busca transformar al Banco Nación en una sociedad anónima, como paso previo a su privatización. En diálogo con RADIO REALPOLITIK FM, el referente sindical de la bancaria expresó su rechazo.
“Nosotros, como organización gremial, no vamos a permitir que el Banco Nación sea privatizado. Sabemos que esta medida es el primer paso para abrir la puerta a la venta de acciones a privados, lo que afectará no solo la estabilidad de los trabajadores, sino también la inclusión financiera en las zonas más alejadas del país", destacó Sergio Palazzo.
Según el diputado, la decisión del gobierno se fundamenta en una interpretación cuestionable de la ley. “El artículo 3 de la Ley Base le permite transformar organismos del estado, pero el Banco Nación estaba expresamente excluido de la posibilidad de ser privatizado”, explicó. “Lo que están haciendo es un atropello, y el segundo paso será la privatización. Lo han dicho claramente las autoridades del ministerio de Transformación”.
En cuanto al impacto de esta medida, Palazzo señaló que, de concretarse, los usuarios más vulnerables serían los principales afectados. “La lógica capitalista de los inversores privados no va a beneficiar a quienes más lo necesitan. Las sucursales en zonas no rentables se verán afectadas y los trabajadores corren el riesgo de perder sus empleos”, advirtió.
Sobre las acciones que se están tomando para frenar esta privatización, Palazzo destacó la presentación de un proyecto en el Congreso junto a sus compañeros. “Hemos presentado un proyecto para derogar el decreto que transforma al Banco Nación en sociedad anónima. Es inconstitucional y estamos trabajando en medidas legales, incluida una posible cautelar, para frenar este atropello”.
El diputado también hizo referencia a la estrategia gremial, que ya está en marcha con asambleas y una campaña de concientización a nivel nacional. “Las medidas de fuerza estarán a disposición de los trabajadores cuando lo consideremos necesario, con la autoridad que siempre ha tenido la Asociación Bancaria”, aseguró.
Palazzo fue enfático en su postura: “El gobierno tiene un espíritu privatizador que no se discute. La privatización del Banco Nación es una estrategia clara para beneficiar a sus amigos, como ocurrió con el escándalo de las criptomonedas. Pero no lo vamos a permitir”. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?