
Nacionales
En la sesión preparatoria de este martes, la Legislatura de Chubut estableció sus nuevas autoridades para el período legislativo que comenzará formalmente el 5 de marzo con la apertura de sesiones ordinarias a cargo del gobernador Ignacio Torres.
En la sesión preparatoria de este martes, la Legislatura de Chubut estableció sus nuevas autoridades para el período legislativo que comenzará formalmente el 5 de marzo con la apertura de sesiones ordinarias a cargo del gobernador Ignacio Torres.
Se confirmó la continuidad de la línea sucesoria: la vicepresidencia primera quedó a cargo del diputado Luis Juncos (JxC) y la vicepresidencia segunda será ocupada por la peronista Tatiana Goic (Camioneros).
Sin embargo, hubo cambios en las secretarías. En la Legislativa, Valeria Romero fue reemplazada por Ligia Morell, quien ya trabajaba en la Dirección de Despacho de la Legislatura. En tanto, Florencia Rossi continuará como secretaria habilitada.
Más tarde, en la sesión especial convocada para hoy, Andrés Giacomone, propuesto por el Ejecutivo para integrar el Superior Tribunal de Justicia, responderá preguntas de los diputados antes de la votación prevista para el 27 de febrero.
Ese día, además de la designación de Giacomone, se tratarán varios proyectos impulsados por el Ejecutivo, entre ellos:
La modificación de los artículos 247 y 248 de la Constitución del Chubut, eliminando la inmunidad de arresto de funcionarios y sindicalistas.
La prórroga del Comando Unificado Trelew-Rawson.
El proyecto de consulta previa libre e informada para comunidades indígenas.
La creación del Registro de Comunidades Indígenas en el Ministerio de Gobierno.
La creación de un Fondo de Recompensas para quienes aporten información sobre delitos.
La incorporación de personal médico en el sistema de salud pública.
La sesión especial está prevista para las 9:00 horas, y se espera un fuerte debate en torno a la reforma constitucional propuesta por el Ejecutivo. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS