
Municipales
Vecinos denuncian que el municipio busca dilatar la ejecución de obras de infraestructura que llevan décadas de postergación.
El Tribunal Contencioso Administrativo de Jujuy falló a favor de los vecinos del barrio Los Perales, ordenando a la Municipalidad de San Salvador de Jujuy la ejecución de obras de canalización y desagües pluviales en las calles Pedro Lozano y Gustavo Benavidez. Sin embargo, la gestión del intendente Raúl Jorge presentó un recurso de inconstitucionalidad ante la Corte Suprema provincial, con el objetivo de demorar la ejecución de los trabajos.
Los reclamos de los vecinos no son nuevos. Desde hace décadas, denuncian el estado deplorable de las calles y el peligro que implica la falta de obras hidráulicas. "Nos sentimos olvidados", expresaron, advirtiendo que "en algún momento se va a venir el cerro abajo" si no se toman medidas urgentes.
El abogado Diego Lemme Haquim, representante legal de los residentes, calificó la maniobra del municipio como una estrategia para dilatar indefinidamente la ejecución de las obras. “La sentencia del Tribunal obligaba a la Municipalidad a incluir en el presupuesto la partida para los desagües pluviales. Pero ahora, con esta apelación, buscan prolongar el proceso judicial entre seis meses y un año, postergando nuevamente las mejoras que los vecinos necesitan con urgencia”, explicó.
Hasta el momento, el municipio no ha presentado fundamentos concretos para justificar su oposición a la obra. Según Lemme Haquim, la única intención de la gestión de Raúl Jorge es “evadir su responsabilidad y seguir dilatando la ejecución de un trabajo que legalmente está obligado a hacer.”
Los vecinos continúan en estado de alerta, mientras la resolución del caso queda en manos de la Corte Suprema de Justicia de Jujuy, que deberá definir si el fallo del Tribunal Contencioso Administrativo se mantiene firme o si la Municipalidad logra seguir esquivando la obligación de realizar las obras. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS