
Municipales
La secretaria de Control Urbano de la municipalidad de Berisso, Gabriela Di Lorenzo, denunció un ataque en su contra luego de que la ciudad amaneciera empapelada con panfletos que la acusaban de "traidora del peronismo". En diálogo con RADIO REALPOLITIK FM, se refirió al hecho y aseguró que se trata de una "violencia política contra las mujeres".
"El martes al mediodía la ciudad se vio cubierta con estos panfletos y desde allí se empezaron a tejer muchas conjeturas. Nosotros creemos que esto tiene que ver con la clausura de un local, pero no tenemos certezas", explicó Gabriela Di Lorenzo, y agregó: "Desde la dirección de Control Urbano realizamos clausuras a diario cuando se detectan irregularidades. No es un hecho fuera de lo común".
En ese sentido, la funcionaria de la municipalidad de Berisso remarcó que "siempre se da la posibilidad de regularizar la situación antes de llegar a la clausura". "Solo actuamos cuando la persona desestima la notificación o no tiene voluntad de cumplir con las normas", aclaró.
Consultada sobre la acusación de "traidora del peronismo", la funcionaria respondió: "Yo tampoco entiendo ese señalamiento. Me gustaría que quienes hicieron esto puedan debatir cara a cara y explicar su postura". Sin embargo, descartó que se trate de una interna política: "Lejos de eso. Todos los funcionarios estamos trabajando para consolidar el proyecto del intendente Fabián Cagliardi".
Para Di Lorenzo, el ataque no responde a cuestiones partidarias sino a "una violencia política contra las mujeres que ocupamos espacios de toma de decisiones". "Lo que buscan es silenciarnos, deslegitimar nuestra voz y amedrentarnos para que dejemos nuestros cargos. Estas prácticas son nefastas y debemos replantearlas dentro y fuera de la política", sentenció.
Por último, destacó el respaldo recibido: "Me han apoyado todo el arco político y el sector comercial al que pertenezco. Yo vengo del comercio, tengo 25 años de experiencia y formo parte de la Cámara de Comercio e Industria de Berisso desde 2020". Y concluyó: "Necesitamos visibilizar este tema y conversarlo, porque estas prácticas no pueden seguir existiendo". (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS