
Nacionales
Tras la publicación de este medio, el titular del ENACOM, Juan Martín Ozores, decidió cancelar su participación en un evento en Madrid junto a Telefónica y Telecom en medio de la polémica por la fusión y las tensiones entre el gobierno de Javier Milei y el Grupo Clarín.
La controversia en torno a la compra de Telefónica Argentina por parte de Telecom y el rol del gobierno de Javier Milei en el conflicto ha sumado un nuevo capítulo. Luego de que REALPOLITIK confirmara la presencia del titular del ENACOM, Juan Martín Ozores, en los flyer sdel evento organizado por Certal en Madrid, fuentes oficiales al organismo informaron a este medio que finalmente no asistirá.
El escándalo se desató cuando, en medio de la escalada del gobierno contra el Grupo Clarín por la adquisición de Telefónica Argentina, se reveló que Ozores compartiría panel con ejecutivos de Telecom y Telefónica en un evento internacional. Esta situación generó fuertes críticas y alimentó las sospechas de un doble discurso por parte del oficialismo.
A raíz de ello, fuentes del ENACOM se comunicaron con este medio para adelantar que el funcionario no viajará a Madrid, ya que se encuentra en Argentina "coordinando los equipos que trabajan en el seguimiento y evaluación de la operación Telefónica - Telecom". La decisión se da en un contexto de creciente tensión entre el gobierno de Milei y el Grupo Clarín, que ha derivado en amenazas de desinversión y un escrutinio minucioso por parte de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) y el propio ENACOM.
Sin embargo, la cancelación de Ozores deja abierta la interrogante sobre si su presencia en la cumbre de Certal había sido una decisión personal o una estrategia fallida del gobierno para mantener un canal de diálogo con las empresas involucradas. Lo cierto es que, pese a la retórica oficial, la operación sigue avanzando y la relación entre Milei y el Grupo Clarín sigue siendo ambigua.
Mientras tanto, la investigación sobre la fusión de Telefónica y Telecom continúa, y el desenlace de este conflicto determinará no solo el futuro de las telecomunicaciones en Argentina, sino también el verdadero alcance del enfrentamiento entre el gobierno libertario y uno de los grupos mediáticos más poderosos del país. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS