
Legislativas
La medida fue definida tras asambleas zonales llevadas a cabo los días 21 y 22 de febrero, en las que se rechazó la oferta salarial del gobierno provincial por considerarla insuficiente.
La Asociación de Educadores Provinciales (ADEP), gremio que representa a los docentes de nivel inicial y primario en Jujuy, confirmó la realización de un paro provincial con movilización para los días 5 y 6 de marzo. La medida fue definida tras asambleas zonales llevadas a cabo los días 21 y 22 de febrero, en las que se rechazó la oferta salarial del gobierno provincial por considerarla insuficiente.
A través de un comunicado, el sindicato subrayó que la medida de fuerza cuenta con el respaldo de la Ley N° 25.877, que garantiza el derecho a huelga, además de la Ley de Asociaciones Sindicales (N° 23.551) y la Ley de Negociación Colectiva (N° 14.786). Asimismo, ADEP enfatizó que la decisión fue tomada de manera autónoma, sin depender de las resoluciones del Congreso de CTERA.
Desde el gremio argumentaron que la falta de convocatoria a una nueva negociación y la imposición de un aumento salarial por parte del gobierno provincial motivaron la continuidad del plan de lucha. En ese sentido, destacaron que el estatuto de ADEP contempla que, en caso de acefalía, la organización sindical se rija a través del cuerpo de delegados, garantizando la continuidad de la representación docente en la provincia.
La movilización prevista para la capital jujeña se suma al creciente malestar del sector docente, que exige mejoras salariales y una negociación paritaria genuina. Con esta medida de fuerza, ADEP refuerza su postura de presión sobre el Ejecutivo provincial en busca de una respuesta concreta a sus demandas. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS