Martes 01.07.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
4 de marzo de 2025 | Interior

Llamado a la continuidad

Corrientes: Gustavo Valdés inauguró las sesiones legislativas con un balance de su gestión

"Que nadie tire por la borda el esfuerzo de un millón doscientos mil correntinos", enfatizó.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, abrió el periodo de Sesiones Ordinarias de la Legislatura provincial con un repaso de los logros alcanzados en sus siete años de gestión. En su discurso, instó a la ciudadanía a valorar los avances logrados y evitar retrocesos. "Que nadie tire por la borda el esfuerzo de un millón doscientos mil correntinos", enfatizó.

En un contexto de definiciones políticas de cara a las próximas elecciones provinciales, Valdés manifestó su deseo de que Corrientes continúe en la senda del desarrollo. "Este año los correntinos vamos a elegir el gobierno que nos sucederá, y espero que podamos seguir construyendo un futuro mejor", afirmó.

Un balance de gestión

El mandatario destacó los avances en infraestructura, modernización e inclusión, y aseguró que deja una provincia "infinitamente mejor" que la que recibió. Subrayó el orden fiscal de la provincia, el crecimiento del empleo privado y la inversión pública en obras.

"Transitamos la senda de la producción, la industrialización, el trabajo y la educación de calidad", aseguró Valdés, quien también resaltó la estabilidad económica provincial. Recordó que su gestión logró mantener superávit fiscal y reducir el endeudamiento. "Cuando asumimos se necesitaban 44 días de coparticipación para pagar la deuda; hoy apenas cuatro", detalló.

Obras y desarrollo

Entre los hitos de su administración, destacó la expansión de la conectividad digital a través de la empresa TelCo, que ya instaló un anillo de fibra óptica de 1.788 kilómetros, beneficiando al 82% de la población. Además, mencionó la creación de la Autovía 5 y la necesidad de finalizar la Autovía 12, una obra clave para la movilidad y el desarrollo económico.

Asimismo, resaltó la construcción de la cárcel más moderna de la región y el desarrollo del proyecto "La Unidad", que busca transformar el predio de la antigua penitenciaría en un polo de innovación y desarrollo empresarial. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!