
Provincia
La causa por fraude y asociación ilícita en la provincia de Buenos Aires apunta ahora a Diego Spina, exsecretario de Gobierno de Morón, acusado de replicar el esquema de corrupción de Jorge D’Onofrio, con una defraudación superior a los 11.400 millones de pesos mediante la anulación ilegal de multas de tránsito.
El entramado de corrupción vinculado a las absoluciones de multas en la provincia de Buenos Aires suma un nuevo implicado de peso: Diego Spina, exsecretario de Gobierno del municipio de Morón, quien dejó su cargo a finales de 2024, tras la desvinculación de Martín Sabbatella, para convertirse en presidente del bloque de Unión por la Patria en el distrito. Spina es investigado en la causa IPP 06-00-066756-24/00 por fraude en perjuicio de la administración pública y asociación ilícita, con cifras que ascienden a miles de millones de pesos.
Según la investigación que tramita en la fiscalía Nro. 11 de La Plata, a cargo del doctor Álvaro Garganta, se detectó un crecimiento exponencial en el número de absoluciones dictadas por el juzgado de Faltas de Morón, a cargo de Javier Gustavo Báez. El esquema fraudulento habría permitido la anulación masiva de infracciones de tránsito a cambio de transferencias bancarias a cuentas de intermediarios, según testimonios de gestores y particulares que han declarado bajo identidad reservada.
Las cifras del fraude son impactantes:
- 2022: 11.608 absoluciones sobre 18.154 infracciones (64 por ciento), con una defraudación estimada en 2.329.725.600 de pesos (aproximadamente 2 millones de dólares).
- 2023: 16.796 absoluciones sobre 43.334 infracciones (39 por ciento), con una defraudación de 3.370.957.200 de pesos (3 millones de dólares).
- 2024: 28.418 absoluciones sobre 40.910 infracciones (69 por ciento), con un perjuicio al estado de 5.703.492.600 de pesos (5 millones de dólares).
En el expediente se incluye evidencia contundente, como un video presentado por un particular damnificado que muestra la operatoria: a través de Facebook Marketplace, se ofrecía la eliminación de multas a cambio de pagos directos. La investigación también cuenta con comprobantes de transferencias, DNI de infractores beneficiados y capturas de pantalla del sistema de infracciones de la provincia de Buenos Aires, que certifican la eliminación fraudulenta de actas.
El caso Spina guarda estrecha relación con la causa que involucra al gobierno de Axel Kicillof y al ministro de Transporte bonaerense, Jorge D’Onofrio, investigado por el armado de un esquema de coimas en las multas de tránsito y la Verificación Técnica Vehicular (VTV). En esa trama, empleados administrativos y jueces de Faltas ligados a la política decidían qué infracciones se cobraban y en qué porcentaje, generando un negocio millonario del que participaban gestores y funcionarios.
Fuentes judiciales señalan que el rol de Spina en Morón habría replicado el modus operandi de la estructura de D’Onofrio, permitiendo que particulares accedieran a "descuentos" en sus infracciones mediante pagos ilegales a intermediarios, en lo que califican como una organización criminal enquistada en la administración municipal.
Las investigaciones en curso podrían derivar en nuevas imputaciones, mientras el escándalo sigue escalando y salpica a la cúpula política de la provincia. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS