
Más Noticias
La diputada bonaerense de la Unión Cívica Radical / Cambio Federal, Silvina Vaccarezza, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) y cuestionó duramente el discurso del gobernador Axel Kicillof en la apertura de sesiones de la Legislatura bonaerense.
"Lamentablemente, todos los bonaerenses queríamos escuchar cuáles son las soluciones y las políticas públicas que se van a implementar este año, pero Kicillof dedicó gran parte de su discurso a criticar al presidente Javier Milei", aseguró Silvina Vaccarezza.
En este sentido, la legisladora manifestó que el gobernador "parece más un candidato presidencial que un gobernador" y lo acusó de "estar alejado de la realidad" de los bonaerenses. "Cuando habló de salud, no mencionó nada sobre IOMA ni las soluciones para mejorar su funcionamiento. Nosotros habíamos presentado un proyecto para declararlo en emergencia y que pueda ponerse al día, pero no hubo respuestas", criticó.
Sobre la seguridad, Vaccarezza también mostró su preocupación: "Habló muy por encima del tema, pero hoy la inseguridad está descontrolada en el conurbano y también en el ámbito rural, con robos a mano armada y abigeato".
Además, la diputada se refirió a las deficiencias en infraestructura: "El gobernador dice que están haciendo obras en todas las rutas, pero si uno recorre la provincia ve que muchas están abandonadas. La ruta del cereal y la 51 son un peligro".
En relación con el sector productivo, Vaccarezza sostuvo que "no hubo ninguna señal de incentivo a la producción", y remarcó que "es la que saca adelante al país".
Consultada sobre el presupuesto y la ley impositiva, la diputada criticó la decisión del gobierno provincial de prorrogar la normativa del año pasado. "Nosotros estamos con el presupuesto 2023 porque el 2024 no tuvo presupuesto, y ahora prorrogan también la ley impositiva. Entonces, ¿para qué estamos los legisladores?", cuestionó.
Finalmente, respecto a la posible suspensión de las PASO en la provincia, Vaccarezza expresó que "siempre las vi como una forma de ordenar", aunque reconoció que "en un año complicado económicamente, tal vez podría analizarse la suspensión". No obstante, aclaró que "todavía no ha leído el proyecto presentado" y que evaluará su postura junto a sus pares. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS