Miércoles 07.05.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
8 de marzo de 2025 | Nacionales

Entrevista REALPOLITIK.FM

DEUCO: "El gobierno de Javier Milei beneficia a las empresas eléctricas en perjuicio de los usuarios"

El presidente de Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO), Pedro Bussetti, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la crisis energética en Argentina, el colapso del sistema de distribución eléctrica y el impacto de las políticas del gobierno de Javier Milei en los usuarios.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Facundo Quiroga

Pedro Bussetti explicó que "una de las causas que originó el apagón masivo en el AMBA fue la falta de inversión en el sistema de transporte de energía eléctrica". Según detalló, en junio de 2023 la secretaría de Energía había diseñado un plan federal de obras de ampliación y distribución financiado por la República China con un presupuesto de 1.100 millones de dólares. "Este plan había sido acordado con todos los sectores del área energética y debía iniciarse en enero de 2024, pero fue desactivado cuando asumió Milei", denunció.

En su lugar, el gobierno propuso que el costo de la infraestructura sea asumido por los usuarios a través de la factura de electricidad, lo que generó el rechazo de los gobernadores y el estancamiento de las obras. "Hoy padecemos las consecuencias de no haber ejecutado ese plan", advirtió Bussetti.

Por otro lado, criticó la política tarifaria del gobierno y la falta de regulación sobre las empresas distribuidoras. "Las tarifas de Edenor y Edesur aumentaron un 413 por ciento durante la gestión de Milei, pero los usuarios siguen sufriendo cortes de luz sin posibilidad de reclamos efectivos", sostuvo. Además, señaló que el ENRE modificó las normativas para extender los plazos de respuesta a los reclamos de los usuarios de quince días a un año. "Estamos totalmente desamparados y abandonados", lamentó.

En relación a la situación financiera de las empresas eléctricas, Bussetti denunció que Edenor y Edesur mantienen deudas millonarias con CAMMESA. "Edenor debe 267 millones de dólares y Edesur, 158 millones. Sin embargo, el gobierno les ofrece un plan de pago con un año de gracia, seis años de plazo y un descuento del 50 por ciento en la tasa de interés. Mientras tanto, a los usuarios les cortan la luz si no pagan dos facturas", comparó.

Finalmente, Bussetti destacó que DEUCO presentó un amparo judicial para frenar los aumentos tarifarios, que inicialmente fue favorable, pero luego la Cámara desestimó la medida. "El fallo fue negativo y la suba de tarifas sigue vigente. Está claro que hay una decisión del gobierno y de la justicia de beneficiar a las empresas en perjuicio de los usuarios", concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar) 


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!