Martes 01.07.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
6 de marzo de 2025 | Interior

Debate

Inicio del ciclo lectivo en Jujuy: Escuelas en mal estado y reclamos docentes

El ciclo lectivo 2025 comenzó en Jujuy entre protestas y dificultades en el estado de las infraestructuras escolares. A pesar de los esfuerzos por mejorar los edificios educativos, muchos establecimientos aún presentan graves deficiencias, lo que ha generado reclamos tanto de docentes como de padres de alumnos.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

El ciclo lectivo 2025 comenzó en Jujuy entre protestas y dificultades en el estado de las infraestructuras escolares. A pesar de los esfuerzos por mejorar los edificios educativos, muchos establecimientos aún presentan graves deficiencias, lo que ha generado reclamos tanto de docentes como de padres de alumnos.

Uno de los puntos más destacados de las protestas fue el mal estado de las instalaciones escolares. A pesar de que la ministra de Educación, Miriam Serrano, defendió las mejoras en infraestructura, destacando que Jujuy es una de las pocas provincias con 246 obras de refacción en marcha, la realidad en las aulas no es tan positiva. La ministra señaló que, aunque hay esfuerzos significativos por atender la demanda de infraestructura, el número de edificios educativos supera ampliamente las obras en curso.

Condiciones críticas en las escuelas

En contraste, Claudia Navarro, representante de la CTA Autónoma, subrayó que "el 70% de las escuelas en Capital no están en condiciones". Durante el relevamiento de las instituciones, se registraron múltiples problemas, como paredes con humedad, techos dañados, y baños sin reparaciones, como ocurre en la Escuela Pucarita. La falta de arreglos fue particularmente notoria en las escuelas que sufrieron inundaciones y filtraciones durante las últimas lluvias.

Muchos directivos y padres de los estudiantes han tenido que recurrir a las cooperadoras escolares para poder financiar las reparaciones urgentes, dado que los fondos provinciales no son suficientes. En la Escuela N° 435 "Profesor Humberto Justo Agüero", por ejemplo, se solicitó la presencia de operarios para terminar las obras de refacción que ya habían sido planificadas tiempo atrás, pero aún no se han completado.

A pesar de los esfuerzos del gobierno provincial, los reclamos de los trabajadores y las comunidades educativas persisten, destacando que las mejoras realizadas aún no cubren la magnitud de las necesidades de infraestructura que enfrentan muchas escuelas en Jujuy. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!