Viernes 02.05.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
6 de marzo de 2025 | Interior

Reclamos

Neuquén busca blindar el valor de sus regalías gasíferas ante proyectos del RIGI

Los miembros de la comisión decidieron consultar al Ministerio de Energía para conocer su posición sobre la iniciativa antes de continuar con su tratamiento.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

En la Legislatura de Neuquén, se presentó un proyecto de ley para asegurar que las regalías gasíferas no se vean afectadas por la fluctuación de precios en los contratos derivados de proyectos bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). La iniciativa, impulsada por el legislador Darío Martínez (UxP), propone establecer un precio mínimo de referencia de 3,5 dólares por millón de BTU para el cálculo de las regalías, independientemente de que los acuerdos alcanzados entre las empresas y el gobierno nacional puedan fijar precios inferiores.

El objetivo principal del proyecto es proteger los ingresos provinciales que provienen de las regalías gasíferas, que representan un 12% de las ganancias generadas por la explotación de gas en Neuquén. Según Martínez, el RIGI podría permitir a las empresas operadoras negociar precios más bajos por gas, lo que impactaría negativamente en las regalías que la provincia recibe, especialmente en proyectos como la planta de GNL en Río Negro y la reversión del gasoducto norte, que busca exportar gas a Brasil.

El legislador subrayó que, aunque este proyecto de ley establecería un precio mínimo para el cálculo de las regalías, no modificará la Ley Nacional de Hidrocarburos N° 27007 ni las condiciones para las inversiones. La propuesta, por lo tanto, busca proteger las finanzas provinciales sin alterar las condiciones de mercado ni las inversiones previstas en el sector gasífero.

Durante el debate, la legisladora Cielubi Obreque (MPN) solicitó más detalles sobre las implicancias jurídicas de la propuesta y su posible impacto en futuras inversiones, especialmente en lo que respecta a la "participación equitativa" mencionada en la ley. Los miembros de la comisión decidieron consultar al Ministerio de Energía para conocer su posición sobre la iniciativa antes de continuar con su tratamiento.

Este proyecto refleja el esfuerzo de Neuquén por proteger sus ingresos de regalías frente a la dinámica de los precios internacionales del gas y garantizar la estabilidad económica de la provincia, incluso cuando se favorezcan grandes proyectos de inversión energética. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!