Domingo 04.05.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
6 de marzo de 2025 | Interior

Reclamos

CEDEMS exigió mejoras en infraestructura escolar, capacitación docente y transporte en Jujuy

Los docentes de estas áreas se han quedado sin trabajo, y los estudiantes han quedado sin clases, lo que, según Sosa, "profundiza una deuda histórica" con el Ministerio de Educación.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

En el marco de una jornada de paro y movilización, el gremio CEDEMS (Sindicato de Educadores de Nivel Medio y Superior) de Jujuy expuso una serie de problemáticas que afectan al sector docente, haciendo énfasis en la urgente necesidad de mejoras en la infraestructura escolar, el transporte y la capacitación docente.

Mercedes Sosa, titular de CEDEMS, señaló que durante el fin de semana recibieron múltiples denuncias de docentes de distintas localidades sobre la mala situación de las instalaciones escolares, lo que impide el inicio adecuado del ciclo lectivo. Las quejas abarcaron desde la falta de arreglos edilicios hasta la preocupación por la falta de nombramientos en áreas técnicas, especialmente en escuelas con orientación artística. Los docentes de estas áreas se han quedado sin trabajo, y los estudiantes han quedado sin clases, lo que, según Sosa, "profundiza una deuda histórica" con el Ministerio de Educación, que aún no ha incluido a estos docentes en el sistema LUOM (Ley de Unificación de Ordenes de Magnitud), lo que les otorgaría estabilidad laboral.

Otro de los reclamos más destacados fue el referente a los abonos docentes, cuya situación cada vez es más complicada. CEDEMS explicó que la falta de garantías en estos abonos afecta también a los estudiantes, ya que muchos docentes no aceptan horas en el interior de la provincia debido a la inseguridad financiera, lo que deja a los alumnos sin clases y sin la posibilidad de completar sus carreras.

Sosa también criticó la falta de capacitación docente, mencionando que la oferta formativa es restringida, no cubre la totalidad de los docentes y no tiene en cuenta la diversidad de modalidades educativas que existen. Esto ha generado que algunos docentes se vean atrapados por ofertas fraudulentas, que aprovechan la necesidad de formación continua a costa de grandes sumas de dinero.

Finalmente, la titular de CEDEMS insistió en la necesidad de acortar la brecha de las negociaciones paritarias, ya que el próximo encuentro con el gobierno provincial no se daría hasta mayo o junio. Además, expresó que solicitarán una audiencia con representantes del gobierno para discutir los temas de infraestructura, transporte, designaciones docentes y capacitación, en un esfuerzo por mejorar la calidad del sistema educativo en la provincia. (www.REALPOLITIK.com.ar)


ETIQUETAS DE ESTA NOTA

Mercedes Sosa, CEDEMS, LUOM, Sosa

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!