
CABA
Julio Alak dio inicio a las sesiones ordinarias 2025 con un ambicioso plan de inversión para mejorar la infraestructura y la seguridad de la ciudad.
El intendente de La Plata, Julio Alak, abrió el 82° período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante con un discurso centrado en los logros del primer año de gestión y los objetivos a corto y mediano plazo. Entre las principales novedades anunciadas, se destacan una serie de medidas de gobierno que buscan mejorar la calidad de vida de los platenses y consolidar a la ciudad como capital de la provincia de Buenos Aires.
Alak detalló un plan integral que contempla la mejora de 2.000 cuadras en barrios y avenidas de acceso, así como el fortalecimiento de la infraestructura hidráulica para mitigar las inundaciones. También subrayó la importancia de las inversiones en seguridad, destacando la compra de vehículos y equipos de última tecnología para mejorar la prevención y esclarecimiento del delito. En este sentido, anunció la incorporación de 1.200 nuevas cámaras de seguridad con inteligencia artificial, así como el desarrollo de un anillo digital de monitoreo en los accesos a la ciudad.
Uno de los puntos más destacados fue el fuerte énfasis que Alak puso en la recuperación financiera del municipio. "Cuando asumimos, La Plata enfrentaba un déficit operativo mensual de $1.200 millones y una deuda que superaba los 20 mil millones. Gracias a una nueva política tributaria y un acuerdo con la Provincia, logramos cancelar toda la deuda consolidada y flotante en solo un año", afirmó el intendente. Además, destacó que los ingresos propios del municipio pasaron del 46% al 57% del total de los recursos.
Alak también presentó avances en la reestructuración de la administración municipal. "Detectamos que el municipio estaba pagando sueldos a personas que no asistían a trabajar. Por eso, implementamos un control de asistencia que nos permitió reducir el ausentismo de un 56% al 9%", señaló. Además, destacó la creación del Centro Administrativo Municipal (CAM), un espacio que centraliza más de 80 trámites y mejora la atención a los vecinos.
En cuanto a la seguridad, subrayó los esfuerzos realizados en la compra de móviles policiales y la renovación del sistema de cámaras de seguridad, elementos esenciales para enfrentar los crecientes problemas de violencia en la ciudad.
El intendente presentó también su plan para resolver el déficit de infraestructura vial e hidráulica que afecta a más de 200.000 platenses. "Construiremos 400 cuadras con cordón cuneta, 600 con carpeta asfáltica y 1.000 calles de tierra", detalló. Además, mencionó que se realizarán importantes obras hidráulicas para reducir el riesgo de inundaciones en áreas críticas de la ciudad, como el ensanche del puente de la Avenida 520 y el arroyo del Gato.
Otro eje central del discurso de Alak fue la recuperación de los espacios públicos y la puesta en valor de edificios históricos. "En pocos meses, resolvimos la problemática de la venta ilegal en nuestras plazas y calles comerciales, ofreciendo alternativas a más de 1.200 vendedores ambulantes", comentó el intendente. Además, destacó la finalización de las obras en la Plaza San Martín y adelantó que para el próximo mes se concluirán las de la Plaza Rocha.
También se refirió a las obras de restauración de la Torre 1 del Palacio Municipal y el Pasaje Dardo Rocha, así como a la creación de un nuevo osario en el Cementerio Municipal, tras el hallazgo de restos humanos en condiciones precarias.
En el área social, Alak detalló medidas para mejorar la infraestructura escolar y la atención en los centros de salud. "En 2024 licitamos la reparación de 80 escuelas y completamos obras en 33 de ellas", señaló. También destacó la creación del Registro Municipal de Comedores Comunitarios, que ha permitido asistir a más de 60.000 personas, y la mejora de la infraestructura de los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS).
En cuanto a la lucha contra las adicciones, afirmó que se fortalecerá la prevención mediante la articulación con diversas instituciones, mientras que en salud proyectó la remodelación de cinco nuevos CAPS y la implementación de historia clínica digital.
En el ámbito cultural, Alak remarcó que en solo un año se quintuplicaron las actividades culturales gestionadas por el municipio y se recuperaron espacios emblemáticos como el Centro Islas Malvinas. Asimismo, destacó los avances en la producción local, señalando que el Parque Industrial La Plata II contará con más de 80 hectáreas disponibles para la instalación de nuevas empresas.
Finalmente, Alak abordó la problemática del ordenamiento territorial y la expansión descontrolada de barrios ilegales. "Estamos trabajando junto a la Provincia para implementar un plan integral que evite la habilitación de 400 barrios irregulares", expresó.
Respecto al transporte público, el intendente detalló mejoras en el sistema de semaforización, la modernización de la flota de camiones de recolección de residuos, y la licitación de un nuevo Sistema de Transporte Municipal, con el objetivo de hacerlo más eficiente, accesible y orientado a la sustentabilidad.
En su discurso de cierre, Alak instó a los concejales a seguir trabajando de manera conjunta, en un marco de transparencia y eficiencia, para continuar con el progreso de la ciudad. "La Plata es un patrimonio histórico y cultural de la Nación. Tenemos la responsabilidad de preservarlo y llevarla por el camino del desarrollo", concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS