Martes 15.04.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
7 de marzo de 2025 | Nacionales

Aeropuerto de Salta

Acoso, maltrato y renuncias forzadas: El escándalo que sacude a la Policía de Seguridad Aeroportuaria

Oficiales de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) del aeropuerto de Salta denunciaron a su jefa, Daniela Maribel Gómez, por abuso de poder, violencia institucional, persecución laboral y hostigamiento al personal, especialmente a mujeres y agentes de mayor antigüedad.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Santiago Sautel

Un grupo de oficiales de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) del aeropuerto de Salta ha presentado una grave denuncia contra la jefa de unidad, inspectora Daniela Maribel Gómez, a quien acusan de abuso de poder, discriminación, persecución arbitraria y violencia laboral e institucional.

En la denuncia que sacude al organismo que dirige Alfredo Hernán Gallardo, enviada a distintas instancias del ministerio de Seguridad de la Nación, que conduce Patricia Bullrich, los denunciantes aseguran que los atropellos por parte de Gómez han sido constantes desde que asumió la jefatura de la unidad, afectando particularmente al personal con mayor antigüedad en la fuerza. Según relatan, la funcionaria desestimó y hostigó a estos oficiales, argumentando que eran "inútiles" y que no merecían sus cargos ni sus salarios. Como consecuencia directa de esta situación, se produjo una ola de retiros ordinarios, pese a que muchos de los afectados no deseaban abandonar sus puestos debido a litigios abiertos por el blanqueo de parte de sus salarios.

Irregularidades y hostigamiento

De acuerdo con el testimonio de los oficiales, tras lograr la salida de parte del personal antiguo, Gómez impuso una reestructuración arbitraria dentro de la PSA de Salta, dejando vacante por un largo periodo la jefatura de operaciones y generando una situación de incertidumbre en el personal. En este marco, también impuso restricciones abusivas, como limitar los cambios de guardia a solo dos por mes, lo que forzó a muchos agentes a recurrir a licencias médicas para poder atender necesidades personales.

La denuncia también apunta a la falta de presencia de la jefa de unidad en su puesto de trabajo. Según los denunciantes, Gómez suele presentarse en la unidad recién a las 11.00 de la mañana y retirarse a las 16.00, manejando las operaciones a distancia desde su domicilio y desentendiéndose de las necesidades del personal. Incluso, miembros del poder judicial provincial y federal de Salta habrían experimentado destrato por parte de la funcionaria.

Persecución contra el personal femenino y licencias psicológicas masivas

La denuncia también señala que Gómez ordenó la persecución del personal femenino a través del jefe de la División de Canes, quien impuso controles arbitrarios sobre la apariencia de las oficiales, sancionándolas por el color del cabello o el largo de las uñas. Según el testimonio de los denunciantes, aquellas que no cumplían con sus exigencias eran castigadas con turnos de refuerzo de doce horas y amenazas de revisiones adicionales. Esta situación generó un aumento alarmante en el uso de licencias psicológicas por parte de las afectadas.


Aeropuerto de Salta.

Además, se señala que la jefa de unidad maneja las solicitudes de licencias de manera discrecional, contando con un "listado personal" de aquellos agentes que considera conflictivos y limitando el acceso a las licencias anuales ordinarias según su criterio. Para evitar reclamos formales, Gómez se niega a recibir documentos por escrito y da instrucciones de manera verbal a través de sus auxiliares, dificultando que los agentes puedan elevar quejas a instancias superiores.

Casos extremos de destrato y presión psicológica

El punto culminante de la denuncia son los casos de los oficiales Calvo, Urdapilleta, Hoyos y Díaz, quienes habrían sido sometidos a un hostigamiento extremo con la intención de forzarlos a la baja. Según el relato de los denunciantes, Gómez habría expresado abiertamente que su objetivo era lograr lo que las gestiones anteriores no habían podido: despedir a estos oficiales. En el caso de Calvo, quien enfrentaba una afección psicológica, la jefa de unidad habría utilizado a jefes de turno para presionarlo, llevándolo a una situación límite.

La denuncia contra la inspectora Gómez expone un preocupante cuadro de violencia institucional dentro de la PSA del aeropuerto de Salta. Pese a que varias de estas situaciones ya fueron informadas a las autoridades del ministerio de Seguridad, hasta el momento no se ha avanzado en ninguna investigación. Los denunciantes esperan que esta nueva exposición pública sirva para que se tomen medidas urgentes y se ponga fin a los abusos dentro de la fuerza. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!