
Nacionales
El director de Innovación en Blue Star Group, Rafael Sánchez, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM sobre el impacto de la inteligencia artificial (IA) en el mundo laboral, las oportunidades que ofrece y los desafíos que plantea en la toma de decisiones.
"La inteligencia artificial es una revolución histórica para la humanidad. Hay tecnologías que parecen cambiar el mundo y luego se desvanecen, como el metaverso. Pero la IA no es una moda, es una nueva forma de conocimiento que permite identificar patrones y generar relaciones prácticamente humanas", afirmó Rafael Sánchez.
El especialista destacó el impacto que la IA está teniendo en el ámbito laboral. "Durante el último año, muchas empresas comenzaron a preguntarse cómo hacer su trabajo de manera distinta con la ayuda de la IA. Nos enfrentamos a una dicotomía: ¿las herramientas de IA nos facilitan la vida o representan una amenaza?", planteó.
Uno de los avances clave en el sector es el uso de agentes de IA, sistemas que facilitan la toma de decisiones al personal. "Los agentes permiten interactuar con la IA de forma más cercana. Por ejemplo, puedes preguntarle qué productos recomendar a un cliente y el agente responderá según sus hábitos de compra", explicó. Sin embargo, advirtió que es necesario mantener un equilibrio: "Si deslindamos demasiado nuestras tareas en la IA, nos apagamos como humanos y terminamos transfiriendo nuestro valor a una máquina".
Sánchez también subrayó la importancia del pensamiento crítico al usar estas herramientas. "Las inteligencias artificiales nunca te dicen 'no', pero a veces deberían pedirte más contexto antes de generar una respuesta. Es fundamental que los humanos sigamos evaluando las respuestas y desarrollando criterio".
En cuanto al impacto de la IA en la educación, el experto destacó que los estudiantes pueden beneficiarse enormemente si las usan correctamente. "Las herramientas de IA pueden ayudar a entender conceptos complejos de manera personalizada. Un profesor explica con su experiencia, pero la IA te permite pedir ejemplos o analogías adaptadas a tu mundo", sostuvo. No obstante, advirtió sobre el peligro de utilizarlas como un atajo: "Si se usan solo para completar tareas sin comprender el proceso, se pierde una oportunidad de aprendizaje".
Finalmente, Sánchez destacó la necesidad de mantener un rol activo en la relación con la IA. "Estas herramientas no tienen iniciativa ni propósito propio. Depende de nosotros aprovecharlas para potenciar nuestras capacidades en lugar de reemplazarlas", concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS