
Interior
El objetivo de este fondo es que las empresas contribuyan al desarrollo local más allá de lo que aportan a través de regalías, y se enfoque en áreas clave como la contratación de mano de obra local y el financiamiento de obras de infraestructura.
El gobernador de Neuquén, Rolo Figueroa, mantuvo una importante reunión en Buenos Aires con las principales operadoras de Vaca Muerta, donde se establecieron los lineamientos para la creación de un Fondo de Infraestructura destinado a financiar obras en la región. El objetivo de este fondo es que las empresas contribuyan al desarrollo local más allá de lo que aportan a través de regalías, y se enfoque en áreas clave como la contratación de mano de obra local y el financiamiento de obras de infraestructura.
OBRAS QUE IMPULSAN EL CRECIMIENTO DE AÑELO
Hemos firmado una serie de convenios muy importantes, uno de los cuales nos permite llevar a cabo 17 cuadras de pavimento. A partir del lunes comienza la obra, que busca mejorar la calidad de vida de los vecinos.
Podemos avanzar con… pic.twitter.com/lMRUifj7bz— Rolo Figueroa (@Rolo_Figueroa) March 7, 2025
Figueroa propuso que las operadoras destinen recursos adicionales a programas de becas, así como a proyectos de infraestructura que beneficien directamente a las comunidades cercanas a los yacimientos. La primera obra a financiar a través de este fondo será el bypass de la Ruta 7, una obra clave para mejorar el flujo de tráfico en el corredor petrolero. Esta circunvalación, que conectará la Ruta 8 con la Ruta 17 y Añelo, permitirá aliviar el tránsito y mejorar la accesibilidad a la zona.
El fondo se gestionará bajo la figura de un fideicomiso, con la participación tanto de las operadoras como del gobierno provincial. Los detalles de la creación y funcionamiento de este fondo están siendo afinados por el ministro de Energía, Gustavo Medele, y el ministro de Economía, Guillermo Koenig, quienes evaluarán la posibilidad de que no sea necesario pasar por la Legislatura para otorgarle fuerza de ley.
El encuentro también abordó otros temas relevantes, como el programa Emplea Neuquén, orientado a generar empleo para los habitantes de la provincia a través de las oportunidades que surgen de Vaca Muerta, así como el futuro de las Becas Gregorio Álvarez. Además de Figueroa y su equipo, participaron representantes de empresas clave del sector energético, como YPF, Tecpetrol, PAE, Pampa Energía, Pluspetrol, Vista, TotalEnergies, Chevron, Shell y Phoenix.
Otro encuentro para seguir avanzando en la implementación de este fondo y en la mejora de las políticas laborales está previsto para finales de marzo, donde se profundizarán las acciones para impulsar la economía y el empleo en la región. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS