
Cultura
Juan Malpeli, diputado provincial de Unión por la Patria, conversó con RADIO REALPOLITIK FM sobre el reciente discurso del gobernador Axel Kicillof, los recortes que sufre la provincia y el impacto de las políticas nacionales en áreas clave como la seguridad, la educación y la obra pública.
"Lo más importante que debemos entender cuando hablamos de que la nación asfixia a la provincia es la cantidad de dinero que nos corresponde y que no se nos está dando", comenzó Juan Malpeli, quien destacó las denuncias penales que ha presentado el gobierno provincial contra el nacional debido a la falta de coparticipación. Según el legislador, esta situación afecta gravemente a programas esenciales para la vida de los bonaerenses.
El diputado detalló que los recortes presupuestarios nacionales están afectando gravemente la seguridad, especialmente con la eliminación del Fondo de Seguridad, y la educación, con la reducción de fondos a programas vitales. En este contexto, se refirió al ajuste aplicado por el gobierno de Javier Milei, que fue calificado como un ataque directo a las provincias, particularmente a la de Buenos Aires, que es la principal contribuyente del país.
Malpeli también abordó las críticas de la oposición sobre la seguridad, quienes cuestionan el envío de patrulleros a otras provincias mientras la inseguridad en Buenos Aires sigue siendo un tema central. El diputado respondió: "El gobierno nacional pidió la colaboración de la provincia en la lucha contra el narcotráfico y, en ese sentido, el gobernador Axel Kicillof aceptó enviar patrulleros, pero la seguridad es un tema complejo que involucra a todos los niveles de gobierno".
Además, reflexionó sobre el contexto económico y social que está alimentando la inseguridad: "El desempleo y la pobreza siguen aumentando, y la gente cada vez tiene menos acceso a educación, salud y otras necesidades básicas. Esto crea un caldo de cultivo para el delito". Malpeli resaltó que la política de ajuste no hace más que profundizar la exclusión social, y que la política económica del gobierno de Milei está acelerando este proceso.
El legislador también se refirió a la necesidad de un enfoque serio y urgente para abordar la inseguridad, más allá de las discusiones políticas y las chicanas. "No se trata de ser garantista o no garantista, se trata de una cuestión de justicia, de asegurar que todos tengamos la misma protección y el mismo trato", afirmó, destacando la importancia de una justicia rápida y severa cuando sea necesario.
Por último, Malpeli se mostró crítico del trato que recibe la provincia por parte del gobierno nacional, especialmente en el contexto de la coparticipación y la falta de recursos para llevar adelante políticas públicas en áreas esenciales. "Cuando la provincia no recibe lo que le corresponde, es muy difícil llevar adelante las obras públicas y los programas necesarios para mejorar la calidad de vida de los bonaerenses", sentenció.
El diputado hizo un llamado a la responsabilidad de todos los actores políticos y sociales para debatir de manera seria y encontrar soluciones concretas, alejadas de las estrategias electoralistas y las disputas partidarias. "Es momento de que nos sentemos a discutir lo que realmente importa", concluyó. (www.REALPOLITIK.fm)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?