Lunes 14.04.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
11 de marzo de 2025 | Municipales

Cambios

Esteban Echeverría: Fernando Gray alerta sobre el impacto de la apertura de importaciones en la industria

Durante la reunión, se analizaron las consecuencias del ingreso masivo de productos extranjeros en el mercado local, que ha generado despidos en todo el país y el cierre de fábricas históricas del rubro.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, mantuvo un encuentro con el presidente de la Cámara de la Industria del Calzado (CIC), Alberto Sellaro, y miembros de la comisión directiva, donde expresaron su preocupación por la crisis que atraviesa el sector a raíz de la política de apertura de importaciones impulsada por el Gobierno nacional.

"La industria del calzado es una de las más importantes del país y lamentablemente se está viendo muy perjudicada por las políticas de apertura de importaciones. Vamos a hacer todo lo necesario y a trabajar en conjunto para revertir esta situación y para que no siga afectando a cientos y cientos de familias", advirtió Gray, subrayando la urgencia de medidas que protejan a los productores locales.

Durante la reunión, se analizaron las consecuencias del ingreso masivo de productos extranjeros en el mercado local, que ha generado despidos en todo el país y el cierre de fábricas históricas del rubro. En este contexto, también se discutieron alternativas para fortalecer a las empresas nacionales y promover inversiones en el distrito, entre ellas, el programa municipal "Invertí en Esteban Echeverría". Como ejemplo, se destacó la instalación de la fábrica de calzado Kioshi en la localidad de 9 de Abril.

En el encuentro también estuvieron presentes Daniel Risafi, vicepresidente 1° de la CIC; Fernando de Vito, vicepresidente 2°; Horacio Moschetto, secretario; Guillermo Zavallone, prosecretario; Fabián Agnese, tesorero; Damián Gravagna, protesorero; Laura Barabasi, gerenta; y Emmanuel Fernández, socio gerente de la empresa Kioshi.

La crisis de la industria del calzado es una señal de alarma para el entramado productivo nacional. Desde el sector advierten que, de continuar esta tendencia, podría profundizarse la pérdida de puestos de trabajo y el debilitamiento de una industria clave para la economía argentina. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!